Autor |
Tema
:
Para Juan Pablo |
lorenzomulanovich
Website Member
Mensajes
: 429
 |
2/19/2002 : 7:44:53 AM
Hola Juan Pablo; Gracias por tu respuesta. Como parece que sabes del tema permiteme consultarte 2 inquietudes más.
Primero; quisiera saber como se saca el rango de pulsaciones en el que necesito estar para quemar grasa en vez de glucosa y carbohidratos.
Finalmente; quería preguntarte si está tecnica de control de pulsaciones para quemar grasas es aplicable a rutinas aerobicas como por ejemplo una sesión de Tae-Bo y como.
Gracias de antemano por tu ayuda.
Sinceramente;
Lorenzo
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
2/19/2002 : 8:47:41 AM
Hola Lorenzo. 1- La fórmula de las pulsaciones es: 220-Edad esto te dará la cifra máxima posible (teorica) de tu frecuencia cardiaca. Luego según tus objetivos determinas la intensidad del trabajo aeróbico que harás, esta siempre será una fracción de la Frecuencia Cardíaca Máxima (FMC), el trabajo aeróbico se hace entre el 65% y 90% de la FMC, en el entorno del 65% al 75% es mayor el consumo de grasas que cuando se tiende al 90%. Por ejemplo si tu edad es de 25 años tu FMC será 195, y el rango de control de peso será desde 127 hasta 137 (aproximado), manteniendo tus ejercicios aeróbicos dentro de ese rango darás prioridad a la quema de grasas. 2- Si bien he visto el Tae-Bo no lo he prácticado y desconozco si es un entrenamiento que mantenga las pulsaciones constantes, en general la fórmula se usa más para ejercicios cíclicos como ser bicicleta, corrida y otras, en el Tae-Bo quizá puedas probar de hacer la clase con un pulsómetro y luego ver en que rango de pulsaciones te has mantenido para determinar la carga aeróbica de este ejercicio.
Saludos, Juan Pablo.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
2/23/2002 : 4:27:02 AM
quote posted by Juan Pablo Hola Lorenzo. 1- La fórmula de las pulsaciones es: 220-Edad esto te dará la cifra máxima posible (teorica) de tu frecuencia cardiaca. Luego según tus objetivos determinas la intensidad del trabajo aeróbico que harás, esta siempre será una fracción de la Frecuencia Cardíaca Máxima (FMC), el trabajo aeróbico se hace entre el 65% y 90% de la FMC, en el entorno del 65% al 75% es mayor el consumo de grasas que cuando se tiende al 90%. Por ejemplo si tu edad es de 25 años tu FMC será 195, y el rango de control de peso será desde 127 hasta 137 (aproximado), manteniendo tus ejercicios aeróbicos dentro de ese rango darás prioridad a la quema de grasas. 2- Si bien he visto el Tae-Bo no lo he prácticado y desconozco si es un entrenamiento que mantenga las pulsaciones constantes, en general la fórmula se usa más para ejercicios cíclicos como ser bicicleta, corrida y otras, en el Tae-Bo quizá puedas probar de hacer la clase con un pulsómetro y luego ver en que rango de pulsaciones te has mantenido para determinar la carga aeróbica de este ejercicio.
Saludos, Juan Pablo.
Pero qué ocurre con el momento del día en que se realice? No es recomendado realizar ningún ejercicio en ayunas, eso ya lo hemos comentado, pero no cabe duda de que su efecto sería mayor. ¿Estoy en lo cierto?
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
2/25/2002 : 10:35:33 AM
Ahí no estoy seguro Manolo, viste que el cuerpo a veces reacciona al revés de lo que pretendemos, quizá estando en ayunas por falta de nutrientes el organismo recurra más a las proteínas de los músculos, o a agotar las reserves musculares de glucosa debido a su bajo nivel en sangre, pero si, sin duda el consumo de grasa debe ser mayor, pero si lo que se quiere es perder el mínimo de músculo quizá si sea buena idea hacerlo en la mañana luego de un desayuno que aporte “lo justo”, algo de proteína y algo de carbos. Puede ser interesente argumentar en que momento del día son más eficaces los ejercicios, veamos si se consigue “material” para estudiar algo de esto.
Saludos, Juan Pablo.
|