Autor |
Tema
:
f.karvonen o 220-edad.¿cual es mejor? |
inde
Website Member
Mensajes
: 1
 |
10/23/2002 : 1:57:35 PM
resulta q he calculado mi porcentaje de esfuerzo del 60-70% para perder peso en las dos formulas a partir de mi frecuncia cardiaca maxima y la formula karvonen me dice q estoy entre 150-161ppmm y la d 220-edad me dice q estoy entre 120-135ppmm ¿cual es mas exacta?he de decir q no hay ningun fallo entre mi frecuencia media-maxima ya que lo he comprobado varias veces en la d 220 -edad,ya que me lo exigian las 2 formulas,entonces....¿de cual formula me puedo fiar?...gracias
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
10/24/2002 : 10:04:38 AM
Buenas!
Me parece que estás haciendo mal las cuentas.
120/0.6=200 135/0.7=193
Acá ya estamos mal, cual es tu FCMax (o tu edad, lo mismo), 200 o 193? 20 años o 27? Ese rango está mal calculado.
Supongamos 20 años.
El rango acertado sería 120 a 140 (60% a 70%)
La fórmula de Karvonen es la siguiente:
FC de trabajo = [(FCMax - FCMin) * % de esfuerzo] + FCMin
En tu caso, habría que saber las FC de reposo y máximas reales, pero supongamos.
50% FCT=[(200-60) * 0.5] + 60 = 130 60% FCT=[(200-60) * 0.6] + 60 = 144 70% FCT=[(200-60) * 0.7] + 60 = 158
La fórmula de Karvonen requiere que los datos de FCMax y de reposo sean comprobados, sino no sirve para mucho. A su vez dice que la FC para perder peso es de 50% a 60%.
Por lo tanto, los rangos quedarían asi:
220-Edad= 120 a 140 Karvonen= 130 a 144
Si tienes los valores hallados, la de Karvonen es más fiable.
Saludos, JP.
|
joseal
Website Member
Posts : 33
 |
10/31/2002 : 1:51:34 PM
Holaaaa, saludos me he comprado un pulsometro y al principio casi no sabia lo que era ni para lo que servia pero poco a poco voy entendiendolo , el problema es que he leido muchas veces que el rango para perder es el 60-70% pues bien, en mi entrenamiento de pesas supero en muchos momentos las 130 pulsaciones que es el 70% de 220 menos 38 que es mi edad, y no se si es bueno o malo o peor o simplemente da igual, yo creo que no debe importar ya que cuando mas lo supero es en los ejercicios que mas intenso trabajo y mas peso muevo, pero estoy dudoso.. si alguien tiene alguna sugerencia agradeceria sus comentarios.
SALU2.
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
11/1/2002 : 9:51:44 AM
Buenas Jose!
No te preocupes, el pulsómetro a la hora de hacer pesas no sirve para nada, ojo, siempre y cuando no hagas rutinas aeróbicas con pesas. Si entrenas intenso, para masa, potencia, fuerza, etc, es claro que tus pulsaciones se te disparan, por eso es ejercicio ANAEROBICO!
Saludos, JP.
|
joseal
Website Member
Posts : 33
 |
11/1/2002 : 1:06:02 PM
SALUDOS A TODOS
Gracias JP, aclaradas mis dudas.
SALU2.
JOSE
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
3/18/2003 : 9:19:37 AM
A ver si hago bién las cuentas:
peridad de peso y quema de grasa:
tradicional----60% a 70% => 65 karvonen-------50% a 60% => 55
FCmin:---------60 ppmm FCMAX: 220-25=195 ppmm
tradicional: 195*65% =127 karvonen:----(195-60)*55%+60=134
Entonces es bastante similar, corriendo a 130 estoy "hecho" verdad?
Lo que quiero comprobar (además de si hago bién las cuentas es esta relación para quema de grasa: tradicional----60% a 70% => 65 karvonen-------50% a 60% => 55
¿Es esto correcto?
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
3/20/2003 : 6:14:57 AM
Nadie va a responderme si hize bién las cuentas y si karvonen calcula la escala de perdida de peso y quema de grasas entre el 50% y 60% en lugar del método tradicional del 60% y 70% ???
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
3/20/2003 : 7:56:38 AM
No Walter, según tengo entendido el rango de quema de grasa es siempre de 60% a 70% de la FCMax, lo que cambia justamente con las fórmulas es encontrar esa FCMax.
Saludos, JP.
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
3/20/2003 : 8:15:07 AM
ok. vamos otra vez :
tradicional----60% a 70% => 65 karvonen-------60% a 70% => 65
FCmin:---------60 ppmm FCMAX: 220-25=195 ppmm
tradicional: 195*65% =127 karvonen:----(195-60)*65%+60=148
Ahora, está bién, verdad ? Voy a correr entre 140 y 150 ppmm.
Otra pregunta es ¿Que es lo que uno debe testear? La FCMAX ?
Gracias Walter
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
3/20/2003 : 8:50:36 AM
mmmm, sabés que ahora me entra la duda, no me convence del todo que para pérdida de grasa haya que entrenar a esa intensidad, porque para Karvonen, eso si lo recuerdo, el umbral anaeróbico está en 80%… Voy a ver si encuentro en casa una gráfica que tenía de Karvonen con todos los rangos, a ver si la encuentro y la traigo mañana.
Lo de testearse la FCMax es buena idea porque así se parte de 2 valores sin error, la FC en reposo y la máxima.
Saludos, JP.
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
3/20/2003 : 9:22:05 AM
Entonces para testear, me pego un pique de esos "salados" cosa de darle hasta que no pueda más y me tomo mis pulsaciones, y ese sería mi FCMAX ???
No me suena, supongo que se debe testear con alguma maquinaita, jeje,, confirmame Gracias walter
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
3/20/2003 : 9:47:08 AM
Si si, es exactamente así Walter, tenés que empezar a darle a discreción, lo mejor es correr en una subida pronunciada, para que sea más fácil llegar a tope, hay que hacerlo progresivo, o sea, entre que empezás el ejercicio hasta que llegás a tope tienen que pasar 10 o 15 minutos de incremento progresivo de la dificultad, y tenés que darle casi hasta que caes “muerto” (aunque no lo tomes literal, jejeje), cuando yo lo hice fue en una bicicleta ergométrica, con 22 años pude levantar 203 pulsaciones o sea, 5 más de las que la teoría supuestamente me permitía… Está bueno… jijiji, parece que te va a reventar el “bobo” al joraca… yo antes de hacerlo le avisé a los presentes que era de la UCM… ¿no está de más no?   es joda, no pasa nada…
Saludos, JP.
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
3/20/2003 : 9:53:03 AM
Yo pensé que el 220 - edad era por precaución, siempre creí que si tengo 20 , y llego a 220-20= 200, tenga 22,24,26,etc. levantaría lo mismo.
Y como la ves en pileta?
|