Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
11/20/2002 : 6:37:33 PM
Esa es la cuestión, Juan Pablo, y el razonamiento que me lleva a decir que no estaba de acuerdo con el párrafo segundo, esto que has dicho me abre el camino:
"...algunos ejercicios, como la natación modifican determinadas posturas oseas, como las costillas, que las abren y separan algo más..."
Efectivamente, si os dais cuenta, hace unos días hable aquí con alguien (no recuerdo el nombre, para variar) sobre una rutina para entrenar la disciplina de natación y en ella incluí a propósito el pullower, y creo que es la primera vez que hago eso en este foro en todo el tiempo que llevo en él.
Por supuesto que los huesos no van a crecer en el gym, qué duda cabe que los huesos no crecerán más de lo que tu código genético tenga estipulado, matices de Gava aparte (por cierto, lo de la cirugía....., no sé, con cirugía me pongo yo unos gemelos como sixtillizos, jeje), pero a base de elongaciones, exfuerzos (sobretodo excéntricos) que impliquen los músculos periféricos de la caja torácica combinado con expansión pulmonar (sentadillas) pueden ayudar a tal propósito, es decir, crear cierta expansión de la caja torácica de forma natural, no acusada desde luego, pero se dar el caso y algo demostrado parece que está.
Pero respondiendo a los que me preguntan directamente sobre mi opinión acerca del pullower, aparte de la particularidad que acabo de comentar, no es un ejercicio que me guste mucho, yo lo he practicado poco y efectivamente los "camiones" JAMÁS LO HACEN, y el motivo es bien claro: no es un ejercicio básico, y los "camiones" se abonan a los básicos de por vida. Aunque he visto gente "muy grande" haciendo pullower, eh!
Por cierto, esos "camiones" a veces son de agua, si si, de agua, fíjate bien en su tono muscular, a lo mejor te llevas una sorpresa y descubres que sólo tienen una acusada retención de agua en sus abultados músculos, y eso no sopondría ningún problema u obstáculo para esta práctica deportivo/estética si no fuera por el datalle de que en un abrir y cerrar de ojos (en cuanto cesa la causa de esa retención) se esfuma el agua y el tono muscular con ella; bueno, o a lo mejor no es el caso, tampoco los he visto, jajajaja.
Saludos, Manolo.
|
Raguel
Website Member
Posts : 587
 |
11/26/2002 : 1:03:34 AM
No creo que puedas echar el hueso del pecho para atras, lo unico que puedes hacer es echar el pectoral que hay encima de ese hueso, para alante de forma que alcance la punta adelantada del hueso y dé una imagen más armónica. En cuanto al pullover, es un ejercicio prehistórico (y no malo)en la practica culturista (como casi todos) pero es básico para el desarrollo del torax, mi recomendación sería que el principiante lo ejecutara entre los seis y 12 meses iniciales de su practica culturista.
Yo soy ectomorfo y autodidacta y emulante (jeje) cuando conocí el ejercicio y lo bueno que decian de él los viejos campeones, lo realicé (con grandes pesos proporcionalmente a mi peso) pero adecuadamente ¡cuidado con las lesiones por hacer el bestia! y EN UN SOLO DÍA GANE 2,5 centímetros de perímetro toracico que se convirtieron en permanentes (estuve mañana y tarde¡¡¡, jejej)mi genética de tórax ha sido siempre y lo sigue siendo muy deficiente pero he pasado de tener un pecho de 88,5 cms a uno normal de 108, por supuesto con más ejercicios, pues ese incremento de 2,5 cms nunca volvío a repetirse.Pero si otros incrementos... Lo dicho lo recomiendo a todo principiante entre los seis y 12 meses como ejercicio básico para el desarrollo de tórax.(es respiratorio, amplia la capacidad toracica, no es muy muscular...) Saludos Raguel
|