Autor |
Tema
:
agujetas en pectorales bestiales y en los otros musculos no |
leylow
Website Member
Mensajes
: 30
 |
3/22/2003 : 4:55:16 AM
hola amigos cuando realizo ejercicios no kojo tantas agujetas como en los pechos me podeis decir a ke se debe.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
3/23/2003 : 5:03:21 PM
Hay mil razones, te digo algunas:
1. Los realizas con intensidad, y los demás no. 2. Los realizas "bien", en los demás no te acercas tanto a la buena ejecución. 3. Genéticamente te provoca más concentración de ácido láctico en esa zona, que es una de las razones de las agujetas.
Saludos, Manolo.
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
3/25/2003 : 8:28:40 AM
Yo agregaría un punto 4, que sería: series excesivas, cuando se baja la intensidad y se aumenta el volumen de trabajo se provoca el aumento de la acidez dentro del músculo por un excesivo trabajo anaeróbico láctico.
Saludos, JP.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
3/25/2003 : 5:42:40 PM
Si, ahora sólo falta que Yeylow nos diga con cual de las 4 se identifica.
Saludos, Manolo.
|
leylow
Website Member
Posts : 30
 |
3/26/2003 : 1:04:29 PM
hola. pues sinceramente no se en cual me identifiko, creo ke sera la 3, por ke yo ejercito todos mis musculos bien y con muxa intensidad. pero no se muy bien que es eso del acido lactico.me gustaria que me informaran. Es malo? "a parter del dolor de las agujetas". O beneficioso? un saludo y gracias por la ayuda que ofrecen a personas como yo que aun somos novatiyos
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
3/26/2003 : 5:24:04 PM
No, no es malo, ni es bueno, es INEVITABLE cuando hace ejercicio anaeróbico (pesas) con buena intensidad, es algo biológico (concretamente químico) que ocurre en tu organismo al liberar la energía final que necesitan tus músculos para hacer esos esfuerzos a los que sometes, es como un residio. Eso, y las microlesines en las fibrillas musculares son el motivo de las famosas agujetas, por ello se suele identificar la aparición de agujetas con "haber trabajado duro y bien", aunque esto es relativo y depende de otros factores, el genético por ejemplo, la genética siempre está aquí sin llamarla, es como las moscas en el campo, se autoinvitan a la comida.
Saludos, Manolo.
|