Autor |
Tema
:
pesas, aeróbicos y consumo de glucógeno ¿-?¿-? |
wh
Website Member
Mensajes
: 551
 |
4/22/2003 : 11:27:10 AM
Buenass: El tema viene así: ya todos sabemos que el mejor momento para hacer aeróbicos, perder grasa y conservar músculo es inmediatamente después del ejercicio de pesas, donde se consume todo el glucógeno de los músculos, y nuestro cuerpo "bién comido" echa mano de las grasas como combustible.
Bueno, sabiendo esto, si un día determinado, en el cuál no se hace ejercicio de pesas, pero si se hace ejercicio aeróbico, mi PREGUNTA ES:
¿Como recreamos el estado del cuerpo que queda luego de hacer pesas? Quiero decir, si x ejemplo hacemos abdominales antes de comenzar con los aeróbicos, ¿es posible consumir el glucógeno de los músculos para lograr el mismo efecto que antes comenté? De lo contrario, que ejercicio o ejercicios, se podrían hacer para poder decir: ya se consumió el glucógeno de mis músculos, estoy bién comido, entonces comienzo el ejercicio aeróbico, que por cierto va a ser más efectivo ?
¿Se logra de pronto con piques, o pasadas a gran intensidad, digamos que un trabajo anaeróbico previo, x ejemplo, pasadas en pista de 100mts, 200mts, 400mts a un 80% o 90% de la FCMAX ?
Les dejo mi interrogante a ver qu eme pueden contestar......
Gracias y saludos Walter
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
4/23/2003 : 8:32:16 AM
no me bajen mi post !!! 
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
4/23/2003 : 12:51:10 PM
Y me lobajan che! respuesta please!
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
4/23/2003 : 6:24:08 PM
Walter, pues simple, no provocas ese agotamiento y listo, así es la cosa.
Tampoco es necesario tener que agotar el glucógeno para hacer una buena sesión aeróbica y sacarle provecho, lo otro era una opción, más o menos recomendable, pero opciòn al cabo.
Si un día haces aeróbico y no pesas, pues eso que te llevas.
De todos modos, con las "pasadas" esas que dices algún consumo te provocas, desde luego, pero no hay que ser tan metódico con eso, una hora de aeróbico tiene un buen consumo, depende del ejercicio elegido:
45 min. de spinning consumen entre 1000 y 1200 calorias (lo que tiene una pizza mediana sin doble queso, mmmmmmm )
Saludos, Manolo.
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
4/24/2003 : 7:40:00 AM
Gracias Manolo, ya lo sé que no es necesario todo el proceso para una buena sesión aeróbica.
PEro yo no tendría ningún problema en hacer algo previo para APROVECHAR el efecto que causa el baciado de glucógeno de los músculos antes del aeróbico.
Por ejemplo, podría ir a la pista de atletismo y hacer pasadas y luego aeróbico y eso además de todo me va a dar mucho más rendimiento en el ejercicio de correr, y mato 2 pájaros de 1 tiro.
Otro caso es qu e tenga un ratito nomás para ir al gym, y lo aproveche haciendo algo de ejercicio para quemar el glucógeno y algo para aeróbicos, entonces ese día se convertiría en productivo, en lugar de ser un día que uno se queda con la sangre en el ojo porque no le dió el tiempo para nada.
Mis preguntas específicas son:
1-Aproximadamente, cuántos minutos es necesario ejercitar un músculo y a que intensidad, para que se vacíe el glucógeno del cuerpo?
2-Un trabajo de pista, con pasadas va a comenzar a consumir el glucógeno, a que intensidad?y ¿cuánto tiempo? Aproximado
3-Que ejercicio vendría a ser el más conveniente en un día que me queda poco tiempo para ir al gymnasio y hacer m i rutina normal? ALgún ejercicio multiarticular, quiero decir que mueba muchos músculos a la vez?cuál? o por ejemplo, las sentadillas que es el que muebe los músculos más grandes del cuerpo?
El punto de vista no es de que crea qeu solo hay que hacer eso para lograr lso resultados, sino que creo que yo puedo aprovecharlo, y me gustaría por ese lado sacarle mi ventaja.
Muchas Gracias y Saludos
Walter
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
4/25/2003 : 8:23:25 AM
Que suba, que suba ? Algún voluntario a seguir contestando mis preguntas? Manolo ?
|