wh
Website Member
Posts : 551
 |
6/16/2003 : 2:51:38 PM
alguna respuesta? entreno dentro de 2 hs y contando 1 h 59´.......58´57´.....
|
keko1983
Website Member
Posts : 933
 |
6/17/2003 : 7:11:57 AM
joder tio entrenar 3 musculos al dia???? q valor yo no podría por nada del mundo, cuantos dias entrenas?
saludos keko
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
6/17/2003 : 7:55:26 AM
Demasiado tarde, no me contestaron ayer ....
Si, es que entreno 3 días a la semana, a veces por cuestiones de fuerza mayor : 2 veces a la semana.
PEro me siento bién con la rutina, haciendo los básicos por lo menos y alguno otro, creo que voy bién.
Ejemplo: ayer 1 h 40´+o-
pecho: aperturas(3), plano(3), inclinado(3) hombro: press delante(3), remo menton(3), pájaro(3) triceps: fondos (3), francés(2), poléas(1)
Ultimamente noto que cuanto menos hago, mejor me va, creo que me sobreentrenaba salado antes
Sds Walter
PD: pecho+hombro+tricep está ok? o al tricep le hace mal trabajar con el pecho, luego descansar con el hombro y luego trabajar directo de nuevo?
|
gonzalo10
Website Member
Posts : 404
 |
6/17/2003 : 9:46:53 AM
hola juan pablo me gustaria que me cuentes bien el tema de la rutina pre fatiga, en que consiste,como repercute en nuestro cuerpo, que diferencias hay si la hacemos o no, un saludo
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
6/17/2003 : 10:49:34 AM
Buenas!
Gonzalo, la rutina pre-fatiga se usa cuando hay una cierta descompensación entre un grupo de músculos que cumplen una función complementaria y los más débiles de ese grupo se fatigan antes que el músculo principal o dominante haciendo que el entrenamiento intenso de éste último no se pueda llevar a cabo.
Lo más común es en el caso del pecho, el pecho es el músculo dominante de un grupo conformado además por los deltoides principalmente. Esos músculos son prácticamente inseparables en la ejecución de la gran mayoría de los ejercicios, por lo tanto, si existe una descompensación, una ejecución incorrecta, una concentración deficiente, etc. es posible que el músculo débil del grupo, el deltoides, se fatigue mucho antes que el pectoral y por lo tanto, se llegue “al fallo” en algunos ejercicios sin que el pectoral realmente se haya agotado.
Si bien a primera instancia lo más lógico pudiera ser: -“Seguí con una rutina bien que te vas a compensar solo”
En la práctica eso no siempre sucede, porque hay músculos que necesariamente son diferentes, en el gimnasio son complementarios pero en otras actividades se usan diferente entonces en muchos casos no se llegan a compensar exactamente, que se fatiguen los 2 a la vez, o que se fatigue el grande luego del chico.
Por lo tanto, con una rutina de prefatiga, el día de pecho se trata de rendir al máximo en pecho y los hombros se dejan para el día que corresponda, y ahí habrá que trabajarlos con la intensidad que se merecen.
La rutina de prefatiga se hace empezando por los ejercicios más aislados par aluego ir pasando a los básicos, de esa manera, en el ejercicio aislado se comienza a cansar al músculo, para que en el ejercicio básico rinda un poco menos y de esa manera se pueda llegar al fallo por el cansancio del músculo principal y no del asistente.
Por ejemplo:
Pecho: 1er ejercicio: Aperturas, pek dek, cruce de poleas. 2do ejercicio: Press plano, barra o mancuernas. 3er ejercicio: Press declinado con barra o fondos abiertos. 4to ejercicio: press inclinado, barra o mancuernas.
En el transcurso de los ejercicios el pectoral trabaja de más a menos y el deltoides de menos a más.
Es más o menos así la cosa.
Saludos, JP.
|
gonzalo10
Website Member
Posts : 404
 |
6/17/2003 : 8:32:16 PM
muchisimas gracias por la info un saludo
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
6/18/2003 : 7:32:38 AM
jp, me parecequ va como 2º ejercicio el declinado y como 3º el plano, no?
Sds Walter
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
6/18/2003 : 8:57:13 AM
Si si, por supuesto!!! bien ahí Walter... era para ver si estabas atento...  
Saludos, JP.
|