imma
Website Member
Posts : 250
 |
6/5/2003 : 7:06:24 AM
Hola,
A que te refieres exactamente? Los músculos crecen según la intensidad en que los trabajes, si no los trabajas no crecerán. Por lo tanto, en el tiempo en que no trabajes piernas los músculos de estas no creceran pero sí los demás. Si te refieres a qui si no entrenas piernas los demás músculos con el mismo entreno crecerán más esto no pasará.
Saludos Imma
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
6/5/2003 : 9:26:32 AM
Me parece que se refiere a:
¿Si sigo entrenando tronco y dejo de entrenar piernas, que le pasará a los músculos del tronco, crecerán más, igual o menos?
Bueno Pablo, te diría que los músculos que entrenes seguirán creciendo pero a un ritmo menor que si entrenaras piernas, sucede que la magnitud de la respuesta anabólica del organismo al esfuerzo es directamente proporcional a la magnitud del esfuerzo realizado. Esto quiere decir, que a mayor esfuerzo va a haber mayor crecimiento. Mira esto:
Cuando tu haces una serie al fallo de bíceps, a tu cuerpo le supone un esfuerzo muy leve, lo habrás experimentado muchas veces, llegas al fallo haciendo bíceps, y sin ser los bíceps, que te quedan muertos, tu sigues fresco como una lechuga, apenas lo sientes como un cansancio general, pero si en lugar de bíceps al fallo haces sentadilla al fallo, acá la cosa cambia, es probable que te agotes antes de llegar completamente al fallo y que quedes realmente fundido luego de hacer una serie realmente exigida. Y esto pasa simplemente porque cuando haces bíceps solo involucras esos pequeños músculos, pero cuando haces sentadillas, metes cuádriceps, glúteos, femorales, lumbares, abdominales, sóleo, aductores... entonces la exigencia sobre el metabolismo es brutal y la respuesta anabólica del metabolismo también es muy superior.
Así que, contestando lo tuyo, si dejas de hacer piernas, crecerás más lento.
Saludos, JP.
|