Autor |
Tema
:
Ducha Helada ... Somos Pocos los practicantes... |
wh
Website Member
Mensajes
: 551
 |
6/6/2003 : 6:14:10 PM
Hola que tal? Que me pueden decir de una buena ducha heladA? Yo termino mi baño con un duchaso helado sea verano o invierno. LA congestión de los músculos es como si estuviera haciendo pesas, ¿cuál es el principio? se cierran los poros, se estimulan los músculos?
¿alguien sabe? y/o practica ?
Saludos Walter
|
chocolate
Website Member
Posts : 11
 |
6/7/2003 : 8:38:59 AM
Yo lo probe y se me pararon los pulsos de frio,pero creo que la contraccion brusca no es aconsejable si no que en varias pasadas templada - fria para acabar con fria.Haber que dicen los demás. Un saludo.
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
6/9/2003 : 8:52:50 AM
Walter, a la flauta... en verano cualquiera, el agua sale más templada y el cuerpo pide refrescarse, a veces dan ganas de que saliera mucho más fría incluso... pero hacés esto en invierno, ¿por ejemplo hoy? ..... sorprendente... ya me imagino saliendo de la ducha, en vez de toalla para secarte usarás una plancha.   
Bueno, respecto al tema yo había escuchado (o leído) que la ducha helada era ideal para volumen, debía hacerse luego de haber entrenado con pesas, el principio era que se cerraban los poros y por tanto el músculo conservaba mucho mejor la energía y de esa manera los progresos del entrenamiento iban a ser mayores... pero no sé mucho más que esto, y por supuesto que la explicación científica te la debo...
Saludos, JP.
|
wh
Website Member
Posts : 551
 |
6/9/2003 : 10:07:03 AM
Sí Jp por ejemplo un día como el de hoy. Estos son los días que se nota más el efecto. Pero nunca oíste hablar del principio de conservación del calor o algo así. El efecto posterior es que esto te saca el frío, se transmite el calor de el lugar menos frío al más frío.
Yo había escuchado exactamente lo mismo que vos, ni más ni menos, las mismas palabras, pero me quedo con la duda de cuál es el principio. Puede ser que le haga daño a las articulaciones ??
Es como energizante también, lo recomiendo, salís de la ducha y te querés pelear con un león.
Saludos Walter
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
6/9/2003 : 12:51:01 PM
jajaja... así que da ese efecto? con razón... luego de años me puedo sacar una duda existencial... tarzán se peleaba con los leones porque no tenía comodidades...   
Voy a ver si lo pruebo... pero te parece en estos días? mirá que hoy está bravo, todavía no ví el pronóstico de mañana, pero... te parece que me dé la vacuna de la gripe antes o lo pruebo así nomás? jejeje... No, todo bien, me animo, no soy demasiado friolento así que no habría problema.
Lo del calor, es una respuesta posterior del cuerpo, o sea, al usar hielo, éste enfría el agua (o el Whisky ) y el agua calienta el hielo, como resultado, terminan en algún punto medio. Pero en el cuerpo, el agua fría se lleva el calor y entonces el cuerpo responde produciendo más calor y por eso luego no notás frío...
Lo de las articulaciones, al contrario, justamente uno de los beneficios que leí aporta hacerlo luego del entreno es que desinflama las articulaciones que ya recibieron bastante castigo con el entreno, cuando había leído de esto, no había ningún punto en contra, más que aguantar el frrriiiiooo...
Saludos, JP.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/9/2003 : 6:02:36 PM
Pues yo no me creo nada de eso, no tiene ningún sentido. La ducha fría en esas condiciones sólo afecta positivamente a dos funciones vitales: -Circulación sanguínea. -La piel, sobretodo su elasticidad.
Y punto.
POr cierto, no me doy una ducha fría ni sabiendo que hipertrófia como el testovirón ; me la doy con agua hirviendo hasta en agosto (pleno verano aquí, lo digo para los de allí), lo he probado alguna vez (por pura necesidad, se acabó el gas a media ducha) y al recordarlo ahora me vuelvo a poner furioso 
Saludos, Manolo.
|