Autor |
Tema
:
Haber si me podeos confirmar esto que os digo,.. |
Franju
Website Member
Mensajes
: 78
 |
6/11/2003 : 4:15:59 PM
Bueno, lo primero hola a todos. Lo que quiero es incidir en una zona concreta del pectoral, mas exactamente, en la zona mas externa y la la vez inferior, es decir, la curvita del pectoral que queda por debajo de los pezones.
El ejercicio que hago es, press de banca, con los brazos mas abiertos de lo normal y llevandome la barra donde termina el esternon y los abdominales.
Ya sé que lo suyo sería en banco declinado, pero no poseo, es un gym casero como bien os conté una vez.
Entonces, si me podeis decir si vale de tal forma, y cual sería mas o menos la apertura de los brazos, no sé cuanto puede ser ¿?
Muchas gracias y saludos a todos!!
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/11/2003 : 6:23:36 PM
Y cómo haces el press horizonatal Franju?
La cosa es simple, pon una tabla o cualquier otra cosa con estabilidad debajo de la parte delantera del banco donde hace press horizontal ya tienes el DECLINADO, ideal para esa zona.
También son buenos los FONDOS en paralelas buen abiertos, que puedes sustituir por fondos entre dos bancos, poniendo los bancos paralelos el uno al otro, te colocas entre los dos, un pie y su misma mano sobre uno, y el otro pie y su homóloga mano sobre el otro, bajas y subes como haciendo las clásicas flexiones que el sargento obliga a hacer al soldado en todas esas pelis horteras de marines, jajajajaja.
Saludos, Manolo.
|
Franju
Website Member
Posts : 78
 |
6/12/2003 : 2:05:46 PM
Que pasha manolo!! como estas?
Pues eso, que me he perdío, que mas dejao pillao en tus dos primeros comentarios, en el de ¿como hago press horizontal?, que te lo contesto ahora, pero no sé si es un pregunta lo que me haces o afirmandome lo que hago, no se ¿?
Yo hago el press de banca horizontal, normal, llevandome la barra al centro del pectoral mas o menos y con la separacion a la anchura de los hombros aprox, entonces lo que te preguntaba era, que cuanto tengo que abrir mas para trabajar la zona externa.
,..y con lo de la tablita, , no lo pillo, seré mu torpe , haber si es que yo no me he explicado bien, te explico ahora o me aclaro yo mismo,..."inclinado (trabaja mas la zona superior)", es la cabeza mas alta que la cadera, y "declinado (trabaja mas la zona inferior)", es la cabeza mas abajo que la cadera, me equivoco?? no? NO?
Entonces, que hago con la tabla, por que para superior, mi banco lo hace, pero para atras, no se hecha el tio, es mas flojo!! 
Explicamelo anda otra vez, haber si me entero
Venga, un saludo manolo y porque malaga me pilla un poco lejos de tu gimnasio, que sinó no iba tampoco, jejeje es broma , que tengas mucha suerte en tu proyecto, que estoy seguro la tendrás!!
|
keko1983
Website Member
Posts : 933
 |
6/12/2003 : 2:39:34 PM
empezamos por l final, manolo malagueño???jejeje q tal x marbella manolo?? ay jaleo con l alcalde y la pantoja eh?? manolo es de almeria, n la otra punta de andalucia (x desgracia) mas concreto en roquetas de mar, y por lo q he estudiado es un sitio con gente adinerada, bastantes puertos deportivos y residenciales de lujo, al igual q Aguadulce. me equivoco manolo??
weno ahora volvemos al tema del pecho, aclaremos datos:
press inclinado: trabaja la parte superior del pecho

press declinado: trabaja la parte inferior

la pregunta de manolo (pq es una pregunta, no una afirmacion)del principio tiene sentido: ya habia escuchado eso alguna vez de trabajar (en banco horizontal)la parte inferior bajando la barra hasta esa parte aunq no lo he probado y la verdad esq no me convence mucho. pero encima dices q aumentas la distancia de las manos...no se pero creo q la cosa asi no esta muy bien q digamos.
creo q lo ideal es l declinado, haz como te dice manolo, tienes l banco horizontal no?pues si pones algun soporte se te quedará l banco inclinado o declinado (depende de como lo mires)
banco horizontal---------------> - con soporte n la drcha---------> / con soporte en la izqda--------> \
y ya tienes un declinado
creo q lo he liado mas  
saludos keko
|
keko1983
Website Member
Posts : 933
 |
6/12/2003 : 3:08:55 PM
y ahora mi duda:
actualmente trabajo esta manera el pecho: press horizontal, press inclinado y peck deck. 4 series de cada uno (12-10-10-8)
y ahora quiero centrarme mas en la parte de abajo del pectoral pq noto q no esta tan definida esa parte, me refiero a q cuando pongo l pecho fuerte es como si l musculo se me subiera para arriba por lo q la parte inferior queda plana.
entonces me voy a pasar a esta rutina para centrarme mas en la parte inferior: press horizontal, press declinado y cruce de poleas. igual las series y repeticiones. q opinais??
saludos keko
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/12/2003 : 5:54:13 PM
Pos claro que era una pregunta, esto lo dejaba claro: ?
Bueno ya lo ha aclarado Keko. De todos modos a los dos os recomiendo como último ejercicio los fondos, para Franjo entre bancos, y para Keko que va al gym, en paralelas abiertas. Olvidate de la cuerda, eres ecto joder, qué haces con una cuerda en las manos, fuera cuerda.
Jajajaja, Málaga, qué bonita es Málaga, con su Randa, su Marbella, su San Pedro de Alcántara, su Fuengirola, su Torremolinos, su Manilva y su yo qué sé, pero no, no soy de Málaga, precisamente mi padre sí es de Málaga, concretamente del últiimo pueblo que he dicho (Manilva), pero yo nací, me estoy criando y seguramente acabaré mis días en ALMERIA, tierra del sol.
Sí, Keko, más o menos tienes razón, la pasta en esta zona se concentra en el triángulo que forman Roquetas-El Ejido-Almería capital, aunque suele estar concentrado en pocas manos, como siempre. Una pequeña aclaración por si vienes, Aguadulce no es un pueblo, es parte del municipio de Roquetas de Mar, aunque parece un pueblito no lo es.
Venga, a ver si vienes por aquí y te hincho de tapas (sabrás lo que son las tapas de Almería!)
Saludos, Manolo.
|
Raguel
Website Member
Posts : 587
 |
6/13/2003 : 12:35:51 AM
Creo que está todo dicho salvo la amplitud del agarre sobre la barra.
Digamos que la posición (optima de fuerza palanca es aquella en que cuando la barra descansa sobre nuestro pecho (la posición más baja en el ejercicio de press de banca), los antebrazos están en posición perpendicular al suelo (verticales). A veces como siempre para buscar nuevos objetivos es bueno cambiar la amplitud del agarre. Saludos Raguel
|
Franju
Website Member
Posts : 78
 |
6/13/2003 : 10:48:19 AM
  ,...hay que ver keko la que has liado con málaga!! a lo que me refiero con la frase es lo siguiente,...(porque málaga "CIUDAD DONDE VIVO" me pilla lejos, que sino,......) comprendes lo que quería decir , y ha salío, hasta la pantoja, en un foro de musculación!!!! , yo no dije nunca que manolo fuera de málaga!!jajajajjaa por cierto que vivo en Estepona (pedaso de ciudad, jejeje) mas exactamente, y voy a trabajar cerca de manilva, de donde es tu padre, manolo.
Entonces volviendo al tema, me ha quedado claro la dichosa tablita, jejeje respecto a la distancia en el agarre, menos mal que está raquel ahí pendiente de todo, que sino, no se yo que seria esto ,   
Pues venga, que gracia, killo! , hasta luego malagueño "manolo", (keko, keko, keko,...)
|
keko1983
Website Member
Posts : 933
 |
6/13/2003 : 1:11:48 PM
ok franju todo aclarado
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/13/2003 : 6:23:31 PM
Nunca estuve ni en Estepona ni en Manilva (Mi sólo estuvo allí los primeros años de su vida, se vino a Almería muy joven y nunca volvió). Por cierto, voy a Marbella en Febrero y Agosto puntualmente, la próxima visita es el 7 de agosto, incluso nos podríamos ver, Estepona la veo en la autovía, en los carteles, no debe quedar muy complicado , si acaso me avisas y te doy mi móvil (el número, que el aparato lo necesito yo ).
Saludos a tos. Manolo.
|
maria a
Website Member
Posts : 338
 |
6/14/2003 : 8:57:03 AM
Ya que están con este tema, les pregunto cuál sería la diferencia entre hacer press plano e inclinado con barra o con mancuernas? Porque yo siempre había hecho con barra, y ahora que me han cambiado la rutina, me han puesto para hacerlo con mancuernas, y no entiendo muy bien cuál es más efectiva. Saludos María
|
gonzalo10
Website Member
Posts : 404
 |
6/14/2003 : 2:13:09 PM
hola,yo lo que noto es que con barra consigo muchisimo mas volumen que mancuernas,hay gente que dice que con mancuernas te da mas recorrido,bueno lo hice y no consegui nada,asi que conmigo mucho no funciono,pero no quiere decir que no funcione otra cosa,yo en inclinado,hago con 80 kilos, y no hay mancuernas en mi gym y si las hubiera ,seria muy cansador subir las mancuernas(me imagino de 38 kg cada una) hacer el balanceo para ponerlas arriba y lo mismo al bajarla,con la barra,esta sostenida y listo asi que te diria para el futuro que lo hagas con barra un saludo
|
Raguel
Website Member
Posts : 587
 |
6/16/2003 : 12:47:47 AM
Tal como dice gonzalo da la posibilidad de alargar el recorrido, tambíen el detalle que con éste creo más importante es que mientras en la barra la distancia entre las manos durante la ejecución del movimiento permanece constante, si se ejercita con mancuernas la distancia entre las manos varía haciendo que el ejercicio sea más ergonómico, más al estilo de como se realiza en maquinas sentado. Y también da la oportunidad de controlar esa distancia para intentar acentuar el desarrollo sobre unas determinadas fibras musculares. Tras press de banca inclinado (30º), puede realizarse con mancuernas a distintas inclinaciones primera serie 60º grados, segunda 45º tercera 30º. y así en todas sus variantes las manos pueden cruzarse, tocarse o no y en los agarres pronados o neutros. Dependerá del objetivo unas variantes u otras. Saludos Raguel
|
maria a
Website Member
Posts : 338
 |
6/16/2003 : 7:36:29 AM
OK. Gracias a ambos. Ahora seguiré haciendo un tiempo con mancuernas como para ver que diferencia noto yo, y después veo. Saludos María
|
Franju
Website Member
Posts : 78
 |
6/17/2003 : 1:08:37 PM
Yo tambien comparto la opinion de gonzalo, en que si se hacen los ejercicios con barra, tienes mas control del peso que levantas, independientemente del peso, aunque puedes tener tendencia a tirar mas de un lado que del otro, lo que con las macuernas no pasaría y estarian en igualdad ambos lados, respecto al volumen o efectividas del ejercicio, discrepo un poco con gonzalo y comparto opinion con los demas, ya que creo que se estimulan mas fibras, y el musculo se estira mucho más cosa que no quita que a unos les vaya mejor con un método que con otro, a mi particularmente me van bien por igual.
Saludos
|