![]() |
Foros de Musculación, Fitness, Entrenamiento,
Pérdida de Peso Página Principal del Foro |
Foro Inicial > Entrenamiento de la Musculación > Manolo, Juan Pablo, Walter lean esto por favor
Respuestas : 19
Autor | Tema : Manolo, Juan Pablo, Walter lean esto por favor |
Marisol Website Member Mensajes : 59 ![]() |
![]() ![]() Hola chicos, lean esto y denme su opinión, es sobre abdominales, es un poco largo el articulo pero muy completo, creo que tienen que registrarse en esta pagina, si se les complica mándeme un correo y se los envió, les adelanto que es aterrador según el tipo del articulo hacer abdominales y darse un tiro en la sien es similar. Léanlo por favor Marisol www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/PCE/Articulo.asp?ida=137 ![]() |
El_TaNo Website Member Posts : 29 ![]() |
![]() ![]() uhh no pense que seria tan malo hacer abdominales , se que te dan algunos dolores pero pense que eran normales quiero escuchar la opinion de los mas esperimentados para saber que hacer |
Raguel Website Member Posts : 587 ![]() |
![]() ![]() Me parece un artículo correcto, si he entendido bien dice que para mantener la tonicidad y la forma de los abdominales (franja abdominal) cuya misión es la de sosten y estabilización de visceras y columna no son necesarios los tradicionales ejercicios para abdominales ya que dichos ejercicios están enfocados para el desempeño deportivo. Quizá "exagera" los perjuicios de tales ejercicios abdominales y hace una defensa a ultranza de los ejercicios de KEGEL o similares, defiende pues la contracción estatica de la franja abdominal al estilo de algunas posturas del yoga parecidas al nauli, udiyanabandha, etc. En mi experiencia personal puedo decir que cuando más márcados he tenido los abdominales ha sido cuando realizaba dichas contracciones estaticas en ejercicios de yoga pero para hacer honor a la verdad y tal como dice el artículo (la grasa es cuestión de balance de ingesta alimentaria y consumo energetico) en aquel tiempo tampoco comía mucho. Hoy en día quiza se hagan demasiados abdominales, yo a decir verdad es rara la ocasión en la que los entreno directamente, y no tengo barriga y se me notan si los contraigo. Sobre el resumen de del articulo me quedaría con esto: Aprendizaje de la sinergia abdomino-diafragmática: Inspirar por el abdomen elevándolo distendiendo el transverso Una mano sostiene la cabeza para mantener relajada la musculatura del cuello y la otra en el abdomen para sentir como desciende al realizar la flexión del tronco mientras se espira. Conviene cerrar al final de la espiración las costillas flotantes Ello no garantiza reducir el contorno de cintura por la poca incidencia que tiene esta acción sobre el músculo transverso sin embargo, evitamos aumentar la protuberancia abdominal que proporciona la ejecución “clásica Conseguir el objetivo de reducir el contorno de la cintura significa tonificar el transverso en acortamiento, dar una nueva dimensión a los ejercicios abdominales mediante ejercicios en isometría concéntrica (mantener el acortamiento muscular máximo) del transverso. El primer paso para poder realizar una contracción isométrica concéntrica máxima es conocer y aumentar la contractibilidad de la musculatura, en este caso del transverso a través de una recuperación abdomino-torácica. Ejercicios prácticos: Tendido supino, tumbado boca arriba, inspirar hinchando el abdomen por la acción del diafragma y la relajación del transverso, exhalar contrayendo al máximo el transverso y reducir el contorno de la cintura El mismo ejercicio en cuadrupedia, sentado/a o de pie y para mejorar la fuerza de contracción del transverso frenar la salida del aire con la mano o hinchando un globo al exhalar Acercar los ejercicios a la funcionalidad del músculo es el principal objetivo para cubrir eficientemente las necesidades. La acción por la cual interesa tonificar el transverso es para mantener reducido el perímetro de la cintura y obtener con ello el efecto de faja natural que evitará problemas en la estática corporal. Conviene realizar ejercicios en los que se mantenga la contracción del transverso, ejercicios en isometría. En cuadrupedia, con la postura correcta (curvaturas fisiológicas de la columna) mantener el transverso en contracción reduciendo al máximo la cintura mientras se respira superficialmente por la caja torácica Aumentar la dificultad del ejercicio disminuyendo los apoyos, estirando un brazo y/o la pierna contraria mientras se mantiene la contracción del transverso Para una mayor solicitación de los oblicuos conjuntamente con el transverso, en inclinación lateral y en apoyo de antebrazo, mantener la contracción máxima del transverso. Iniciar con apoyo de la rodilla y en flexión de las mismas y continuar con apoyo de pie y rodillas estiradas. La simetría corporal debe ser siempre correcta. Este nuevo enfoque de los ejercicios abdominales pasa por reconocer la inutilidad, la ineficacia y la peligrosidad de los ejercicios abdominales clásicos que provenientes del deporte se han incorporado como herramientas para la búsqueda de una mejora estética, de la salud y de la calidad de vida. Probablemente por falta de un análisis con detalle de las necesidades, los objetivos y la forma de cubrirlos. Previo al trabajo concreto de la musculatura abdominal se debe tomar conciencia de la acción muscular de los músculos del suelo pélvico, su acción es mucho más sutil y no por ello menos importante. Se puede iniciar sentado/a en una silla y juntar levemente los dos ísquiones (huesos sobre los que nos sentamos), el movimiento es apenas apreciable en un principio. Conviene evitar la contracción de grandes músculos como los glúteos. El siguiente paso es acercar el pubis al cóccix, el movimiento es más fácilmente apreciable. Por último el ejercicio más importante es sentir como, estando correctamente sentados/as, podemos elevar y descender a voluntad el ano. Estamos tonificando el músculo que sostiene los órganos internos (vejiga, recto y útero en las mujeres). (practicamente los ejercicios de KEGEL) El siguiente paso es la coordinación de la contracción del recto sincronizada a la contracción del transverso, de los músculos del suelo pélvico y de la espiración Los ejercicios deben cubrir los objetivos de las personas y ser funcionales. Es preciso recordar que el principal objetivo es la reducción del contorno de la cintura para conseguir una mejora estética y funcional, por lo que, el transverso debe ser el principal músculo a tonificar. Ejercicios isométricos que soliciten con intensidad la musculatura abdominal, especialmente transverso y oblicuos, en lo que podríamos denominar isometría concéntrica, cubrirá las necesidades de salud de los/as practicantes. Una progresión lógica de ejercicios isométricos para reducir la cintura debe tener en cuenta la contracción previa del periné y puede ser: Tendido prono, contracción previa del periné e intentar despegar el abdomen del suelo por la contracción del transverso, mantener unos segundos y repetir. En cuadrupedia, contracción previa del periné y reducir al máximo el contorno de cintura realizando una respiración básicamente torácica durante unos segundos. En la posición anterior elevar un brazo al frente lo más próximo a la línea del tronco. Alternar con el otro brazo. Realizar el mismo ejercicio únicamente estirándo la rodilla y despegando el pie del suelo. Alternar pierna. Incorporar al ejercicio anterior el brazo opuesto Mayor dificultad: En cuadrupedia, previa contracción de periné y transverso, con apoyo de antebrazos y rodillas alinear el tronco de forma inclinada de cabeza a rodillas Apoyar la punta del pie y elevar una rodilla. Alternar Apoyado con ambos pies y antebrazos despegar levemente un pie del suelo. Alternar Con apoyo de manos y pies, en posición de fondo, elevar ligeramente un pie. Alternar Igual elevar el brazo contrario alineándolo con el tronco Mi propuesta, basada en los últimos avances en el terreno de la investigación y en la más simple lógica, supone un cambio drástico en el diseño de ejercicios abdominales. Soy consciente que romper las tradiciones es de insensatos. La grasa corporal se reparte de una forma concreta por nuestro cuerpo. En las mujeres se acumula preferentemente en muslos y caderas. En los hombres preferentemente en el abdomen. De ahí que muchas de las personas que se hacen esta pregunta sean hombres. La grasa disminuye y aumenta en todo el cuerpo en función del balance que resulta entre lo que comemos y lo que gastamos ¿CÓMO ELIMINAR LA BARRIGA? Los ejercicios a realizar para reducir la cintura deben de cumplir con la necesidad de acortar y proporcionar más tono al transverso abdominal. Para ello podemos sencillamente entrar la barriga y mantenerla así durante un cierto tiempo al día. Conviene recordar que la respiración más natural es la abdominal y con este acto la bloqueamos, por lo que, no podemos mantenerlo durante mucho tiempo. Una ayuda para “recordar” mantener el abdomen en contracción es atar en la cintura un cordel uno o dos centímetros más estrecho que la cintura en reposo de pie. Ello hará que para evitar dejar la marca del cordel alrededor de la cintura entremos un poco el abdomen y para ello mantendremos contraído el músculo transverso. Diseñar ejercicios que cuesten mantener el abdomen contraído es sencillo y se pueden realizar tumbados boca arriba o boca abajo y, simplemente, entrar el abdomen. Conviene retraer la zona del abdomen sobre la que se quiere incidir más. Por su sencillez, se pueden aguantar bastante tiempo. Hacer los ejercicios algo más complejos significará reducir la superficie de contacto en el suelo. Así pues, en cuadrupedia procurando mantener las curvas normales de la columna se incide en reducir la cintura y mantener la postura. Estirar o/y elevar una pierna manteniendo la posición aumenta la dificultad. Para más adelante, se puede estirar el brazo contrario en prolongación de la línea del tronco, más dificultad supone estirar ambas piernas manteniéndose únicamente en contacto con las manos y los pies en el suelo. Este último ejercicio es difícil de realizar con una correcta postura por lo que se reserva para personas en excelente forma y conocimiento corporal. Se disminuye la dificultad realizándolo en apoyo de manos con dos sillas o más fácil apoyándose inclinadamente contra una pared. Para recuperar poco a poco la cintura deseada es preciso pues, dar tono al transverso y se deben tener en cuenta también los músculos oblicuos. Tonificar los oblicuos y procurar que hagan el efecto de sostén de los “michelines” se puede lograr, de una manera muy efectiva, con ejercicios sin movimiento. Es preciso colocarse de lado apoyados en mano antebrazo, codo y con las rodillas flexionadas alinear todo el cuerpo obligándose a entrar al máximo el abdomen. Conviene alinear el codo de apoyo con el hombro lo que mejorará también la postura de nuestra espalda. Para aumentar la dificultad del ejercicio logrando que intervengan más grupos musculares, significará separar los puntos de apoyo con lo que se puede realizar el ejercicio apoyados con mano, antebrazo, codo y pie del mismo lado. Es un ejercicio para personas con excelente forma física. Apoyando mano, antebrazo y codo en una silla disminuye la dificultad y facilita su ejecución. En todos los ejercicios que se mantenga el abdomen contraído al máximo, al realizarlo las mujeres, deben tener en consideración el momento del ciclo menstrual en el que se hallan. Durante la ovulación los ovarios están sensibilizados y no conviene forzar la contracción. ¿LOS EJERCICIOS ABDOMINALES PUEDEN PROVOCAR INCONTINENCIA URINARIA? Los ejercicios abdominales, comprimen la cintura, provocan un aumento de la presión en el abdomen. El volumen reducido en la cintura, se desplaza hacia abajo y si no se tiene en consideración el periné, el suelo de la pelvis (la parte del cuerpo que toca la silla cuando nos sentamos) y no se mantiene en contracción esta zona, la función de sostener los órganos internos se ve mermada y se debilita el periné, siendo esto una de las causas de la incontinencia urinaria. “Si bien hay diferentes causas que pueden provocar la incontinencia urinaria, las personas que realizan ejercicios abdominales sin considerar el periné provocan una debilidad de esta zona, por la rápida y repetida presión abdominal sobre el periné. “ ¿HAY EJERCICIOS ABDOMINALES PARA EVITAR LA INCONTINENCIA URINARIA? Hay estudios que demuestran la eficacia de los ejercicios del suelo pélvico o periné para evitar la incontinencia urinaria. (EJERCICIOS DE KEGEL) Estos ejercicios se pueden realizar sentados en una silla algo dura. Balancearse de un lado al otro para localizar los huesos en los que nos apoyamos al estar sentados / as, son los ísquiones. Entre isquion e isquion hay un músculo, el transverso superficial del periné. Si nos apoyamos en un lado, sobre una isquion y con la mano localizamos el otro, la acción a sentir al contraer es que se acercan los dos ísquiones de medio a un centímetro. De pubis a cóccix, el hueso de la cola, está el músculo pubo-coccigeo que al contraerse acerca ligeramente pubis a cóccix. Si nos apoyamos en el cóccix, y con la mano nos tocamos el pubis (en los hombres la base del pene y en las mujeres por debajo de los labios inferiores ) al contraer este músculo notaremos la movilidad del mismo. Las últimas investigaciones muestran que estos dos ejercicios, especialmente el segundo, son imprescindibles para tonificar el suelo pélvico y evitar la incontinencia urinaria. Queda el músculo más fuerte, el que realiza la función de sostén, el diafragma pélvico o músculo elevador del ano. Nos lo podemos imaginar como un cuenco muscular que sostiene la uretra, la matriz en la mujer y el recto. Al contraerse eleva estos órganos y lo podemos sentir fácilmente si nos sentamos y bajamos el ano y, en las mujeres, la vagina y lo elevamos. Su recorrido es más amplio y es, de los tres, el músculo más fácil de sentir. Estos músculos se pueden ejercitar separadamente, manteniendo la tensión unos segundos y relajando el doble de tiempo o contraerlos todos a la vez y relajar. Antes de ejecutar cualquier ejercicio abdominal se debe de mantener contraídos estos músculos del periné, esta reeducación evitará los efectos nefastos de la práctica de ejercicios abdominales (incontinencia urinaria, prolapsos, o sea, caídas de órganos internos y disfunciones sexuales). ¿EXISTEN EJERCICIOS PARA MEJORAR MIS “PRESTACIONES” SEXUALES? Los ejercicios indicados para evitar la incontinencia urinaria, especialmente el que trabaja el músculo pubo-coccígeo, proporcionan más sensaciones a esta zona. El pubo-coccígeo, en su parte anterior en el hombre se denomina bulbo-esponjoso y cuando está “en forma” almacena gran cantidad de sangre que se podrá utilizar para una erección más potente y duradera. En la mujer, la parte anterior del músculo pubo-coccígeo, se denomina bulbo-cavernoso y es el músculo que rodea la vagina y el clítoris, uno de los que proporciona la irrigación necesaria para aumentar la sensibilidad en la zona. Se puede entender fácilmente la importancia de mantener tonificado este músculo y su relación con una mejora en las relaciones sexuales. Saludos |
jas123 Website Member Posts : 86 ![]() |
![]() ![]() Pues manos a la obra ![]() y a trabajar el bulbo cabernoso ![]() En esa pagina hay articulos muy interesantes y muy bien documentados al parecer(no he comprabao la fuentes pero es cierto que se esta incluyendo ejercicios estaticos en algunas rutinas abdominales). Saludos |
wh Website Member Posts : 551 ![]() |
![]() ![]() Buenass Está bastante interesante el articulo, y habla a su vez de una cantidad de términos que no conocía que existieran, pero saco algunas conclusiones, en base a lo leido y a mi experiencia personal: 1) Un tema es reducir la cintura y otra es tener unos abdominales como los de las fotos. 2) Además de todo el efecto optico es importante, porque una cintura de 80 cm con una espalda de 1 metro de pronto parece menos que una cintura de 70 con una espalda de 80 cm; por ejemplo en la foto. Tema 1) respecto a lo sabdominales oblicuos, yo creo que tiene gran % de certeza, ya que indirectamente, he trabajado esa zona a través de la pileta, natación, a medida que se dan brazadas (estilo Crawl) se siente el trabajo de los abdominales de un costado y de otro; y creo que este trabajo redundo en reducir la cintura y marcar mis abdominales. El tema es si a su vez, buscamos que los abdominales se parezcan a los de las fotos (más que nada en el caso de los hombres) que se vean los cuadraditos bién marcados, 1º hay que asegurarse de que existan esos cuadraditos y ello se logra trabajando el abdominal como un musculo más de la forma que tanto se ha hablado en este foro, 2º) que "se vean" o sea que no exista grasa tapandolos, a traves de dieta y aeróbico, 3º) y conjuntamente con lo anterior los ejercicios de oblicuos le pueden dar mucho más y mejor forma reduciendo la cintura a su vez que los oblicuos forman parte del abdominal. 4º) las proporciones van a pesar también, en una espalda muy grande, los abdominales y la cintura se ven mejor por la proporción. Saludos Walter |
Manolo Administrator Posts : 2385 ![]() |
![]() ![]() Raguel, te empleaste de lo lindo, qué barbaro, magnífico. No he leído el artículo, voy a copiarlo y verlo. Pero desde luego, Walter, has puesto el dedo en el sitio exacto con esos dos puntos que has enumerado. Efectivamente, opino igual, el abdomen es una parte del cuerpo (MUSCULARMENTE HABLANDO) muy particular, y cuando hablamos de bíceps, decir tono y decir definición es muy parecido y visualmente aceptable, pero ahhh, el abdomen, cuando hablamos de abdomen, no tienen nada que ver el tono con la definición, pues se trata de la zona de reserva energética por excelencia, de la zona de acumulación de tejido adiposo más común, y a menos que tu genética te lo permita o tu dieta y entrenamiento aeróbico sean idóneos, ya te puedes olvidar de la segunda versión (definición, destape del six-pack). Y bien, ya que el amigo Jas nos ha puesto foto, pongámosla como ejemplo, fijaos en ese tipo y por ejemplo comparadlo con ese actor que encarnó a Michael Knight en aquella serie titulada "El coche fantástico", tambien encarnaba al jefe de "Los vigilantes de la Playa", ¿lo recordáis?, también creo que hizo sus pinitos en el rock, alto, y patilardo, bien, pues yo he llegado a verlo con el abdomen más o menos marcado, pero ¿qué me decís de su aspecto físico general?, desde el punto de vista fitness UN ASCO, ¿por que?, por su cintura, por sus diametro de cintura y relación de ésta con la anchura de sus hombros y zona escapular, nada que ver con ese tipo que nos ha puesto Jas, cintura de talla 38 de pantalón, y hombros o "V" ramatada arriba de forma escandalosa, cosa parecida a lo que de forma totalmente natural le ocurre a Brad Pitt, la naturaleza es siempre la que manda, luego hay que sacarle partido. No sé si estáis hablando de esto, jejejeje, miraré ese artículo. Saludos tropa. Manolo. |
Marisol Website Member Posts : 59 ![]() |
![]() ![]() this post has been edited 1 time(s) Bueno nos falta Juan Pablo, ese debe estar ya disfrutando el verano, chicos todos se han centrado en la parte estética del artículo, claro a cuálquera nos gustaría tener unos abdominales bien marcados, y una cintura estrecha cero cauchitos y para esto hay que combinar alimentación, ejercicios, postura y lo mas difícil genética, existen miles de hojas escritas sobre esto y millones de ejercicios abdominales, desde los mas sencillos hasta los mas acrobáticos en todas las disciplinas desde el yoga y pilates hasta los deportes extremos hay ejercicios abdominales específicos, pero el punto que me llamo la atención de este articulo es lo nocivo que puede ser algunos abdominales para la salud. Le voy a dar un ejemplo las sentadillas con peso son un ejercicio excelente para las pierna pero mosca, todos los entrenadores lo primero que te dicen es: “la rodilla por detrás del pie, si no, te lesionas la rodilla”, “no la gires” etc. Otro ejemplo si conversamos con instructores de aeróbicos que tienen mas de 20 años en esto, casi todos tienen las rodillas lesionadas de porvida, ellos me han comentado que antes las clases de aeróbicos involucraban mucha flexión de rodilla con mucha repetición, esto en un participante no generaba problema, pero en los instructores que realizaban de 5 a 6 clases diarias 6 veces a la semana les molió las rodillas hoy los aeróbicos han evolucionado y estos problemas no suceden pero los “veteranos” se quedaron con sus rodillas malas. Que quiero decir con estos dos ejemplos a mi ningún entrenador me ha dicho no hagas tal o cual abdominal por que te puede generar prolapsos, lo mas que me han dicho es que tal o cual abdominal es mas o menos efectivo, y generalmente el esfuerzo y complicación del ejercicio no generan mejores resultados pero si mayor agotamiento. Por otro lado ¿no estaremos generándonos problemas de salud futuros por hacer caso omiso a las alertas tempranas como este articulo?, somos humanos y a lo que no nos gusta oír sencillamente no lo oímos y si esto va en contra de nuestro conocimiento que consideramos sólido “somos de palo” y si no que le pregunten a Cristóbal Colon. Disculpen no haber sido mas explicita en el punto a discutir, de ser posible recapitulemos, enfocándonos en la salud, mas que, en como se nos ven los músculos, en el articulo recomiendan unos abdominales pero los describen tan técnicamente que no se cuales son, si los entienden, podrían traducírmelos. En el GYM donde voy le entregue el articulo a una instructora que es muy estudiada, que su conocimiento no solo es practico, también estoy tratando de pillar (así es que dicen en España, ¿no?) aun medico traumatólogo (muy reconocido en mi país) que va al GYM, lo malo es que el tipo cuando le haces alguna pregunta medica te da su tarjeta y te manda a su consulta. Cuando tenga toda las opiniones se las comento y así podremos juntos sacar una conclusión de que es bueno y que es malo pienso que este es un tema que nos beneficia a todos a veteranos y novatos. Javier quien es ese tipo de la foto, la cintura de ese hombre es mas pequeña que la de mi hija de 7 años sinceramente creo que hace ejercicios pero con Photoshop (programa de ordenador para procesar fotos) Raguel disculpa la pregunta pero no se si eres chica o chico, he leído varios de tus comentarios y no lo he podido determinar, tu resumen es interesante lo voy a leer con detenimiento de nuevo. Si saben de Juan Pablo, quitenle la Caña y tráiganlo al foro, díganle que el sol, no se va a terminar todavía Saludos a todos Marisol |
jas123 Website Member Posts : 86 ![]() |
![]() ![]() Marisol,lo estetico nos lleva a muchos a machacarnos los huesos con el aerobico y las pesas y a veces intentando cosas malsanas. Olvidando lo de la salud primero. El de la foto no se quien es pero esa cintura podria ser la de muchos de nosotros cuando teniamos 16 0 18 años pero acompañada por una parte superior, de la parte superior muy desarrollada y en una postura favorecedora para lo del torso en V que muchas veces es un efecto optico por la diferencia entre cintura y los hombros. Lo de la foto es ilustrativo de alguna cosa de la que dice el articulo ,porque algunos culturistas que tienene abdominales impresionantes cuando tensan el musculo tienen unos abdominales impresipnantes ,pero sin tensarlo parece que tienen barrigon cervezero y sin una gota de grasa, cosa que al muchacho este no le pasa. Saludos |
Juan Pablo Website Member Forum Moderator Posts : 2157 ![]() ![]() |
![]() ![]() Buenas a todos. Estoy por aquí, en pleno invierno por estas latitudes... solo que no he tenido tiempo de terminar de leer ese artículo, y lo más importante, de analizarlo, pero apenas pueda lo voy a hacer y dejaré mi opinión por aquí, por cierto Marisol, Raguel es un caballero... Saludos, JP. |
wh Website Member Posts : 551 ![]() |
![]() ![]() Yo siempre trato de hacer los ejercicios lo mas natural que se pueda, mucho mejor si involucra nuestro cuerpo y no pesas, x ej. dominadas, fondos, nadar, correr al aire libre y en pasto o arena y buscar ejercicios en los que me sienta comodo y sin riesgo a lesionarse. Ahora, yo creo que de todo lo que estamos acostumbrados a hacer en la vida, sin darnos cuenta creo uqe hacemos una cantidad de cosas malas, asi como comemos una cantidad de cosas nosivas sin darnos cuenta y con mucha mas implicancia que lo uqe pueden hacernos de mal algunos minutos de abdominales. Sds Walter |
gonzalo10 Website Member Posts : 404 ![]() |
![]() ![]() hola hablando de la naturaleza y de bradd pitt,yo escuche por ahi,nose si sera verdad,que para la pelicula el club de la pelea(fight club) tomo winsotrol ,la verdad en la peli se lo ve recortado pero con poco volumen un saludo |
Manolo Administrator Posts : 2385 ![]() |
![]() ![]() Como en casi todo, esto de la salud y la práctica abdominal dependerá de la intensidad y la frecuencia, y creo que hay que hartarse de lo lindo para caer en el humbral del peligro. Y yo me pregunto: ¿quíen hace tantos abdominales, con tanta frecuencia y tanta intensidad como para caer en eso?, NADIE, practicamente nadie. Lo que sí es verdaderamente NO aconsejable es hacer una sesión de abdominales SIN HACER TAMBIEN acto seguido LUMBARES, eso es nefasto para la columna vertebral, especialmente para el tramo LUMBO-SACRO de la columna. Saludos, Manolo. |
brunnette Website Member Posts : 116 ![]() |
![]() ![]() matenme, yo he estado haciendo esa bestialidad por anios, hago 840 abdominales por dia(entre oblicuos, cortittos, paralelas,etc), pero de lumbares, forget it!!!!!,que desastre..todos los dias se aprende algo nuevo..jajajaja...saludos...desiree |
Marisol Website Member Posts : 59 ![]() |
![]() ![]() Vistes Manolo y como Dessire hay mucha gente Marisol |
keko1983 Website Member Posts : 933 ![]() |
![]() ![]() jijiji la has cagado desire ![]() ![]() ![]() saludos kekito |
brunnette Website Member Posts : 116 ![]() |
![]() ![]() hi!!!!kekin,tanto tiempo,ya extraniaba esa forma fina de hablar..jajajaja..si la verdad es que la embarre, pero es que sinceramente no lo sabia, yo tengo problemas en la columna, principalmente sufro de lordosis,y el hacer lumbares me habian dicho que la empeoraba, por esa razon deje de hacer, y la verdad es que me era doloroso, asi que decidi evitar ese ejercicio,..ahi esta la explicacion a mi mal comportamiento ![]() |
keko1983 Website Member Posts : 933 ![]() |
![]() ![]() bastante tiempo. weno pues entonces no pasa ná. espero q te mejores la espalda, yo tb la tengo jodia. saludos keko |
ALEJANDRO Website Member Posts : 184 ![]() |
![]() ![]() algún comentario al respecto??? salu2 |
wh Website Member Posts : 551 ![]() |
![]() ![]() al respecto de...? el articulo? Creo que se habló |
Manolo Administrator Posts : 2385 ![]() |
![]() ![]() Qué te pasa con la espalda Keko? |
Acceder al Nuevo
Foro:
|
||
Respuestas : 19 |
Powered by v1.14![]() © 2001 Philweb |