Autor |
Tema
:
Tiempo fase positiva, cima, fase negativa |
ALEJANDRO
Website Member
Mensajes
: 184
 |
8/9/2003 : 4:40:43 PM
hola , cual de las siguientes afirmaciones es correcta?
sabiendo que queremos crecer la masa muscular, por lo tanto en la primer serie (la mas intensa )llegar a conseguir la mayor contraccion muscular (osea que se contraigan la mayor cantidad de fibras) que es mejor o correcto para tal objetivo :
A)realizar la primer serie (el precalentamiento esta implicito)al fallo muscular , lo mas rapido posible (despues de la 3 -4 repeticion ya que sen las mas peligrosas )para conseguir la mayor contraccion de fibras musculares?
o
B)realizar la primer serie (el precalentamiento esta implicito)al fallo muscular , lo mas lento posible osea en la parte positiva 3 segundos , mantener el peso en la cima 2 segundos, fase negativa 4 segundos, para conseguir la mayor contraccion de fibras musculares?
muchas gracias saludos
|
ALEJANDRO
Website Member
Posts : 184
 |
8/11/2003 : 11:06:00 PM
|
Raguel
Website Member
Posts : 587
 |
8/12/2003 : 2:09:30 AM
Lo ideal sería (en una misma serie) hacer la fase positiva lo más rápido posible y la fase negativa lo más lenta posible. No se si te refieres a esto. Esa sería la forma "ideal fibra muscular" para el desarrollo de fuerza y volumen. Saludos Raguel
|
ALEJANDRO
Website Member
Posts : 184
 |
8/12/2003 : 12:38:26 PM
sisisis ahhhhhhhhh no sabia eso,
entonces no aporta nada hacer la fase positiva lo mas lento posible?
la conlusiion seria uqe en la parte positiva haciendolo rapido se contraen la mayor cantidad de fibras y en la parte negativa conviene al reves hacerlo lentamente para una mayorla contraccion muscular seria asi entonces?
saludos 
|
Raguel
Website Member
Posts : 587
 |
8/13/2003 : 12:51:37 AM
No, no es que no aporte nada (todo entrenamiento es productivo) pero no es lo óptimo hacer la fase positiva lentamente.
En muchos entrenamientos y hay estudios sobre ello, se alternan rápidos en fase positiva y otros entrenamientos más lentos en fase negativa esas dos maneras de entrenar logran mayores ganancias de fuerza que entrenando solo de una de estas maneras.
Y como sabemos que el entrenamiento excentrico es una forma de entrenar con la que se logran mayores ganancias de masa muscular (hipertrofia) por la reparación de las microroturas que se producen en el músculo.
Al menos esa es la teoría muscular, aunque curiosamente creo que hay más estudios sobre entrenamientos basados en el aumento de fuerza que estudios en el aumento de masa muscular medida antropometricamente o cualquier método que calcule rigurosamente la masa muscular de antes y después del plan de entrenamiento modelo. No se si lo de lento en la fase positiva lo comentas de algun 2-0-3, pero dos segundos en fase positva de un press banca no es demasiado lento ni demasiado rápido, viene a ser lo normal, lo que tardamos todos.
Saludos Raguel
|
Raguel
Website Member
Posts : 587
 |
8/13/2003 : 12:54:39 AM
Ah, si la conclusión sobre la contracción en la fase positiva y en la fase negativa que comentas, es correcta.
|
ALEJANDRO
Website Member
Posts : 184
 |
8/13/2003 : 8:24:33 AM
muchas gracias raguel
La conlusion que me queda de hacer la parte positiva rapido es que si la velocidad del movimiento del peso es superior a la contracción de los músculos, el efecto del peso sobre el musculo se pierde ya que el peso no es movido por la contracción muscular, sino por la inercia
Por lo tanto pienso que no hay que hacerla mas rapido que la contraccion muscular osea que no tenga presencia la inercia de la velocidad del movimiento
saludos 
|