Autor |
Tema
:
¿ENTRENAMIENTO ALEMAN DE VOLUMEN? |
cromegu
Website Member
Mensajes
: 11
 |
4/7/2002 : 5:45:38 PM
SALUDOS AMIGOS,LEI EN ESTE MISMO FORO ACERCA DE ESTE ENTRENAMIENTO, Y QUISIERA SABER COMO SE DESARROLLA ESTE PORQUE NO ENTENDÍ, YA QUE VIENE EXPLICADO EL EJERCICIO,LAS SERIES,LAS REPETICIONES Y LUEGO NUMEROS COMO 4-2-0 Y ALFINAL EL TIEMPO,¿ALGUIEN SABE QUE SIGNIFICAN ESTOS NUMEROS(4-2-0). GRACIAS AMIGOS.
|
Raguel
Website Member
Posts : 587
 |
4/8/2002 : 3:21:58 AM
los números 4-2-0, significan la velocidad a la que hay que hacer el ejercicio 4 segundos la parte concentrica o positiva 2 al final del recorrido concentrico 0 segundos la fase excentrica o negativa
Rara cadencia esta, pero en fin. Ese es el ejemplo que has puesto y eso es lo que querría decir. (También he visto quien interpreta al contrario el orden de la cadencia, es decir 4 fase excentrica, 2 fase final concentrica 0 fase concentrica.)
En cualquier caso pues, los números indican la cadencia en la que el recorrido del movimiento debe efectuarse. saludos Raguel.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
4/8/2002 : 5:45:20 AM
this post has been edited 1 time(s)
Más que rara me parece inverosímil; veamos si lo he entendido: Pongo como ejemplo la ejecución de un Curl de barra de pie para bíceps. -4 segundos tardaremos en llevar la barra desde su posición inicial (abajo, casi pegada a los muslos) hasta la parte final del recorrido (casi pegada a la barbilla); bien, comienzan los problemas. -2 segundos mantendremos la contracción arriba, en su posición final que comentamos antes; bien, pero con 1 segundo basta; si se ha de parar, yo recomiendo hacerlo al comienzo de la fase concéntrica. -Y por último, 0 segundos tardaremos en devolver la barra a la posición incial desde arriba, es decir, y si no entiendo mal DEJAREMOS CAER RAPIDAMENTE LA BARRA (con nuestras manos asidas a ella, claro), y he hecho esta aclaraciòn entre paréntesis, porque no faltará quien piense que para tardar 0 segundos lo mejor sería soltar la barra para que llegase antes al suelo, y razón no le faltaría desde luego, jejeje. Bueno, ahí queda la explicación, si me he confundido, por favor que alguien me aclare, si no es así, estamos antes una auténtica barbaridad; la fase excéntrica tiene una importancia en el entreamiento que muchas personas desconocen, incluso hay entrenamientos específicos de ejecución excéntrica. Saludos. Manolo.
|
Raguel
Website Member
Posts : 587
 |
4/8/2002 : 6:51:23 AM
Estás como bien sabes, en lo correcto Manolo.
Creo que ya me conoces como para saber que a nadie le digo lo que está mal, sino como lo puede hacer mejor. Soy poco "maximalista".
Y por cierto, como cojne pones esas caritas tan risueñas que yo no se ponélas. Ya me lo contarás en un email si lo prefieres.
Saludos Raguel
|
juanmavi
Website Member
Posts : 22
 |
4/12/2002 : 4:12:11 PM
Hola a todos, fui yo quien copio la rutina de otra pagina y es posible que algunas partes saliesen un oco confusas. Los ritmos son 4-0-2. 4 es el tiempo de bajar la barra 0 es que no hay que parar cuando esta abajo del todo o arriba. 2 es el tiempo en subirla. Llevo probandolo una semana y media, no se si sera por el cambio de rutina, pero si noto lo que decia el articulo.
|
juanmavi
Website Member
Posts : 22
 |
4/12/2002 : 4:16:40 PM
Si por curiosidad quereis ver todo el articulo completo, ir al buscador google, en el directorio de deportes, ir a culturismo y saldra otro apartado que pone rutinas. Hay es donde estan todas las tablas.
|