onelasttrick
Website Member
Mensajes
: 78
 |
5/3/2002 : 11:59:52 PM
disculpen mi necedad pero siempre me gusta hacer las cosas bien mas cuando se trata de mi cuerpo.
Vamos a ver si voy entendiendo:
consumo como maximo unos 35 gramos de proteina por ingesta (35 para nno estar en el limite).
una hora despues de entrenar es perfecto para alimentarse..
se debe esperar entre 2 y 3 horas por ingesta.
y ese batido que me recomiendan,tomarlo a lo largo del dia , para evitar el problema abdominal
ahora mis dudas hasta el momento son:
que es eso de aislado de concentrado de suero y el concentrado de suero, donde lo consigo y cuanto tomo.. y si no pudiera consegirlo y decido comer otra cosa debo comtemplar siempre la cantidad de proteina recomendad por ingesta o debe ser mas o menos.
ademas , me gustaria saber que opinas del batido que yo menciono en el tema de batido proteinico
saludos y gracias
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
5/4/2002 : 7:00:14 AM
Con respecto al batido (casero) que posteabas en tu mensaje (batido proteinico), pues la verdad, no sé porque lo llamas proteínico, más bien es vitamínico, pues sólo veo una única fuente de proteínas en él (aparte de las proteinas vegetales de la fruta que añades), y es el vaso y medio de leche, y ahí sólo hay unos 12 gramos de proteína, así que ya me dirás. Ya te dije que no hay que meterse en una sentada todo un cacharo de batido que te hinflará el estómago, sino que lo hagas más espaciado, te propongo que después del gym, te tomes algo de fruta fresca y como 45 minuto o 1 hora después, te hagas un batido con más proteína, algo así: -1 vaso de leche (9 grs. de prot.) -4 claras de huevo (20 grs.) -1 pieza de fruta padar dar sabor y una puntilla de azúcar, pero muy poca. Pero descansa de vez en cuanto, digamos que cada 4 ó 5 días, pues la clara de huevo no debe tomarse cruda durante mucho tiempo, es mejor cocinada (pero si tu prefires batido....).
Con respecto al concentrado de suero, se trata de un proceso de extracción del suero de la leche y a su vez microfiltración de la proteína en estado más o menos puro; proceso que convierte a esa proteína en fácilmente absorvible por nuestro organismo y todo lo hacen empresas dedicadas a estos alimentos dietéticos y deportivos, así que esas proteinas son las que hay en los suplementos proteínico, esos que se comercializan con cientos de marcas, colores, sabores y de diferente calidad, pero hay mucho engaño en el tema publicitario, puesto que todas quieren vender las suyas como las mejores, y si no andas listo, te meten gato por liebre. Saludos. Manolo.
|