Autor |
Tema
:
Dos dudas q tengo. |
Steak
Website Member
Mensajes
: 104
 |
6/15/2002 : 9:07:19 AM
Q es o que es los que nos produce que un alimento tenga un determinado induce glucemico?? Creo recordar en una tabla que vi hace tiempo que un alimento con alto nivel esa malo, pero tb recuerdo que habian algunas verduras con alto nivel... asi ke no me keda claro ke efectos tiene.
Y la otra duda es ke sabemos que al freir se añade aceite y por tanto grasas, pero cuando hacemos algo al vapor, cocido, al horno... se pierden protos, hidratos o grasas en los alimentos o kedan intactos?? Cual es la mejor forma de cocinarlos?? Yo por ej me como los huevos duros (la claras) pero a lo mejor son mejor cocinarlos de otra forma, o es mejor la carne al horno que a la parrilla...
Gracias.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/16/2002 : 5:18:03 AM
Verás Steak, el índice glucémico viene determinado por el efecto que el carbohidrato en cuestión provoca sobre la secreción de insulina; la insulina es necesaria para descomponer el azúcar que contienen los carbohidratos, y decir que un carbo tiene IG alto, significa que provoca una subida rápida (por ello tambien se llaman carbos rápidos o simples) y elevada de insulina, y se dice que es malo porque al ser ràpida y alta, no es aprovechado convenientemente como fuente de energía, sino que está poco tiempo en nuestro torrente sanguineo y en nuestros músculos como fuente de energía; en cambio, si decimos que un carbo tiene IG bajo, es porque provoca la secrecion de insulina de forma más ralentizada, prolongada en el tiempo y gradual (por ello son llamadas lentos o complejos) y e mejor porque se aprovecha mas la energía que supone su ingesta. Los rápido, simples o con IG alto son los azúcares dulces: azucar de mesa; dextrosa, sacarosa, maltosa, lactosa, fructosa, etceterosa, huy perdón, etcétera, jejeje. Los lentos, complejos o con IG bajo son los glúcidos no tan dulces o para nada dulces: cereales, patatas, batatas, boniatos, verduras en general, arroz, etc.
Por ello, comer fruta después de una comida, y sobretodo en la noche, no es muy recomendado, elevan un poco el índice glucémico de paquete ingerido y "estropea" ligeramente el momento dietético en cuestión. Así que la fruta entre comidas, en el desayuno y no abusar de las tropicales.
Un saludo Manolo.
|
Steak
Website Member
Posts : 104
 |
6/16/2002 : 10:59:14 AM
deduzco pues que la fruta tiene IG alto, por lo ke por la noche es mejor las verduras que las frutas, el arroz, patata... aunke no hay q pasasrse por ser la cena (mas protos en cena).
Manolo, tas dejao la segunda pregunta... ya me la contestaras, y me diras que tal las grabaciones...
Adios
|
Steak
Website Member
Posts : 104
 |
6/16/2002 : 11:30:04 AM
mmmm , me parece q me liao, q es lo q no se debe de cenar?? los rapidos pq no se aprovechan bien la energia, o los lentos pq tardan mas en gastarse y hace q como estamos durmiendo sean peores pq no se gastan... menudo bollo mental...
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/16/2002 : 4:51:48 PM
Ops, pues sí, me olvidé de la segunda, perdona. Pues efectivamente, los fritos son la "peste", saturan de grasa cualquier cosa que tocan. En cuanto a cual es la mejor forma de cocinar los alimentos, sobrodo las proteínas, que son las que más rápido se desnaturalizan, pues la cocción, bien sea vapor, hervido, horno o microhondas. El asado (parrilla o plancha) tampoco va mal, pero ocurre que sobretodo en plancha, la grasa que deja la carne está demasiado tiempo en contacto con con la carne propiamente dicha, pero bueno como que da igual el sistema siempre que no sea frito; pero no hay que pasar demasiado los alimentos, sin tomarlos crudos por la consabida seguridad para nuestros intestinos, hay que NO QUEMAR las cosas mucho.
Lo de las grabaciones lo voy teniendo más claro, ahora voy a intentar grabar algo y te cuento. Muchas gracias.
Saludos. Manolo.
|
Inefable
Website Member
Posts : 59
 |
6/20/2002 : 9:18:33 AM
Con respecto al mismo tema del azucar, leí que después del ejercicio, durante la siguiente hora, el cuerpo aprovecha todo la ingesta de azucar en energizar y "reparar" los musculos. Bueno por cuestiones de trabajo, yo entreno muy de noche, termino a las 11:00 incluso a las 12:00, bueno después de eso, me como una buena porción de frutas, pasas, y lo que encuentre (No lo creaís), pero de acuerdo a lo que leí, parece que estoy haciendo muy mal !!!
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/20/2002 : 5:25:02 PM
No, Inefable, vas bien, y lo habrás notado en tu recuperaciòn, pero de todos modos la fructosa (azucar de la fruta) nunca podrá sustituir a la glucosa o la dextrosa, así que lo mejor es un buen vaso de agua con azucar y listo; pero si te gusta la fruta (a mi no mucho, la verdad) sigue tomándola tras tu entreno, pero justo después, te la llevas al gym y te la comes en el vestuario o de camino a casa si no te duchas allí.
Te ocurre más o menos como a mí, llego a casa del gym sobre las 11,30 p.m. y tengo que arreglármelas para recuperar y comer después, así que hace 1 y media hora me tome la cena (12,00), pescado a la plancha con queso fresco y nada de pan, y aquí estoy en el foro a las 1,30 de la noche y ahora voy a tomar mi segunda cena, sólo un par de yogures y a la cama.
Saludos. Manolo.
|