Autor |
Tema
:
Pull Over y otros |
inizape
Website Member
Mensajes
: 222
 |
6/24/2002 : 3:13:52 AM
Hola! Veo que hay muchos mensajes nuevos. Bueno, yo tengo dos preguntitas, pero no creo que tengáis problemas para responder.
1.- El Pull Over es un ejercicio de espalda (con efecto similar a las dominadas) o de pecho??? Es que algunos dicen que es para un músculo, y otros que para el otro. Puede que sea para los dos?
2.- He visto varios mensajes que recomiendan hacer lo siguiente:
-Lunes: Pectoral-Biceps -Martes: Espalda-Triceps
Y mi pregunta es: Si ejercitando la espalda también se fuerzan los biceps, y de la misma manera ejercitando pecho se utilizan triceps, no sería lo ideal hacer lo siguiente?
-Lunes: Pectoral-Triceps -Martes: Espalda-Biceps
De esta manera, solamente se fuerzan los biceps y los triceps una vez a la semana. De lo contrario, lo haríamos dos días a la semana.
Con esto no estoy criticando de mala manera vuestros consejos, eh! Ni mucho menos. Solamente es que tengo esa duda. Gracias y un saludo!
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
6/24/2002 : 9:21:37 AM
Buenas inizape.
Sigo tu orden...
1- Para los 2, si es con mancuerna es más que nada para pecho y un poquito para triceps, si es con máquina trabaja mucho y parejo espalda pecho y triceps, por el siguiente motivo: Si lo hacemos con mancuerna, el movimiento es así: nos acostamos en un banco boca arriba y llevamos los brazos desde la posición horizontal detrás de la cabeza hasta la posición vertical sobre el pecho, en este rango el dorsal apenas participa. En cambio si lo hacemos en máquina el movimiento es de 180º y cuando pasamos los 90º que corresponden al final del movimiento anterior es cuando empieza a participar a todo tren el dorsal.
2- Esto es según cada caso, según la rutina o según la opinión o el gusto de cada uno. Según cada caso porque hay quienes luego de hacer pectoral o dorsal no consiguen el mayor rendimiento de los biceps o triceps ya sea por una inadecuada aislación o por baja forma en esos músculos. Por la rutina, quienes trabajan 1 vez por semana cada músculo en general optan por el pecho-biceps ya que permite un mejor acomodo y a su vez trabajan casi 2 veces por semana el biceps y el triceps que son músculos de chicos de rápida recuperación que no necesitan los mismos períodos inactivos que los músculos grandes. En cambio quien quere trabajar el pecho y el dorsal más de una vez a la semana (como yo) sin sobreentrenar estos o los triceps y biceps consigue trabajandolos el mismo día una mejor forma de armar la rutina. Y por último quienes eligen un método u otro por el simple y subjetivo hecho de su gusto o preferencia personal.
Saludos, Juan Pablo.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/24/2002 : 4:52:33 PM
Juan Pablo, haces pecho y dorsal dos veces en semana?, no lo sabía (o se me habrá olvidado, que es lo más común en mi ) Oye, dime tu rutina actual completa, anda, si queires. La mía ya la sabrás, ya la he dicho alguna vez, y con esa memoria tuya....  
En cuanto al mensaje que nos ocupa, estoy bien de acuerdo contigo JP, pero si a alguien le entorpece hacer hoy DORSAL y mañana BICEPS, una de las razones con más peso que lo provoca es que NO HABRA HECHO BIEN EL DORSAL, no ocurre igual al contrario, claro está. Vamos a ver, se sigue cayendo mucho en el error de no aislar bien el dorsal cuando se trabaja espalda, soy consciente de que es una de las mayores dificultades que nos encontramos en el gym, lo sé, pero SE PUEDE APRENDER, como se aprende a hacer un press de banca o un curl en bando scott. ¡Hay que "desconectar" los brazos cuando se hace pecho o espalda, es la máxima para esos grupos!
Saludos. Manolo.
|
inizape
Website Member
Posts : 222
 |
6/25/2002 : 1:25:11 AM
Muchas gracias a los dos!!!!! Y qué rapidez en responder!!!! 
Hay algo que no me ha quedado claro (y seguro que no es por vosotros, sino porque creo que me queda mucho por prender) :
Juan Pablo: Si me interesa más aumentar brazos que pecho, supongo que lo correcto sería ejercitar un día de la semana pectoral-biceps, y otro día dorsal-triceps, no? Si como tu bien dices, los biceps y triceps se recuperan antes, podría hacerlo así? De esa manera, no los sobreentenaría?
Manolo: A que te refieres con eso de "desconectar" los brazos? A que mentalmente centre el esfuerzo en los pectorales o dorsales (según el caso) sin pensar en los brazos? Porque si algo tengo claro, es que la mente también aporta lo suyo para realizar bien cada ejercicio.
Un saludo.
|
Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
6/25/2002 : 10:38:42 AM
Buenas Manolo, Inizape!
Bueno Manolo, no tanto, no hago 2 veces por semana Dorsal y Pectoral, los hago cada 5 o 6 días, o sea entre uno 1.4 y 1.1666666 veces por semana, jejeje, para ser exáctos. Mi rutina es "la de siempre":
Pectoral - Deltoides (A y M) - triceps
Press horizontal Press Declinado Apertura en máquina Press inclinado
Press trasnuca Voladas en máquina Press frontal en máquina
Extensión con poleas Triceps francés Fondos en paralelas
Dorsal - Deltoides (P) - Biceps
Dominadas Remo bajo Remo alto Pullover (máquina)
Cruce de poleas Elevación de barra
Curl para con barra "W" Curl alterno con mancuerna en banco inclinado. Banco Scott
Piernas - Abdominales
Curl de cuadriceps en máquina Prensa de piernas Adductores Posteriores (y cuando pueda) Gemelos
Abdominal recto en máquina Abdominal oblicuo
Más o menos así la cosa...Se podría decir que uso una rutina "muy sinergista". Por cierto, no recuerdo tu ritina, me la habías dicho? dimela a grandes rasgos.
Veamos lo de Inizape.
1-Así es, has pecho-biceps y llegas con los biceps nuevitos a darle mucha caña.
2-Lo de desconectar los brazos es un termino sicológico, se trata de que cuando hagas press de pecho te olvides que tienes triceps, cuando hagas dorsal te olvides que tienes biceps, o sea, que no los hagas participar, o que los hagas participar lo menos posible. Yo hago pecho hombros y triceps, sino aplicara ese "método" los triceps me quedarían hechos pelota luego de cada sesión. Es un tema de autocontrol y concentración que se consigue con la práctica.
Saludos, Juan Pablo.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/25/2002 : 5:09:43 PM
this post has been edited 1 time(s)
Mmmmmm, la rutina de Juan Pablo, qué interesante, creo que no la había visto antes, te diría muchas cosas acerca de ella, lo primero y más a destacar es que efectivamente es MUY MUY sinergista, vamos que tus tríceps deben ser de hierro, porque vaya bapuleo que le das el primer día; sin hablar del montón de ejercicios que haces, qué barbaridad, pero si tú eres mezcla de ecto y meso, como te pegas esa panzá de ejercicios, desconozco el número de series que haces de cada uno, pero vamos, lo de pecho ya es: 4 ejercicios, y en 3 de ellos metes el tríceps como sinergista, ufff; el dorsal no sé como andará, pero ve mucho remo, así que estará como una roca, pero hay poco ejercicio para amplitud, el pullower no es ni para densidad ni para amplitud, es para la separación entre pecho y espalda, y la mayoría de veces trabaja más el pecho que el dorsal. Una cosa más (ops, creo que me estoy ensañando contigo, grandullón, ne me vayas a reñir, porfa ), el press declinado lo encuentro un ejercicio algo inútil, no es un movimiento muy "natural" además de que hace crecer el pecho hacia abajo es un poco... como lo diría, inadecuado, si no hay grasa en la zona subpectoral (no sé si existirá esa palabra) el corte o escalón natural que provoca este músculo en esa zona es suficiente para lucir bien, sobretodo tú, que no andas mal de pecho, si mal no recuerdo (uyuyui) te ocurre como a mí, teniendo en cuenta la proporcionalidad general de un físico entrena en el gym, tengo más pecho que espalda , y ya me cansé de intentar arreglarlo.
Mi rutina?, ahí va (entreno con compañero, es importante decirlo): Lunes a Viernes. Salgo a correr el miércoles y cuando "puedo" (debería decir "quiero" ) el sábado o domingo. LUNES: dorsal y hombros (sin trapecio) d-Dominadas (primero calentamiento en jalón) d-Jalón abierto trasnuca d-Remo inclinado en T (esa máquina simple que consiste en una barra que se fija atrás con movilidad y alante tiene una T con varios agarres, es muy buena la que hay en "mi" gym) d-sólo de vez en cuando remo en polea baja. h-Elevaciones laterales (para prefatiga) h-Press "arnold" h-si no noto la congestión bien, me voy a la máquina de press frontal y hago 2 series forzadas. h-Elevaciones posteriores, tumbado en banco.
MARTES: brazos (esta semana he cambiado un poco la rutina de brazos, después de casi 3 meses) b-curl "predicador" (scott) b-curl alterno manc. de pie b-sólo 2 series eligiendo entre: martillo, concentración o scott en versión polea a una mano (es diferente al otro). t-Fondos en paralelas cerrado, con laste de 10 kilos en tercera serie y 15 kilos en cuarta serie, para rebentar. t-Francés acostado con barra Z t-sólo 2 series de polea con cuerda. Antebrazos los hago cuando me acuerdo o tengo gana, si te digo otra cosa sería mentira, jejeje.
JUEVES: piernas (con gemelos) -calentamiento en bici y máquina de extensiones casi sin carga. -Sentadilla libre -Prensa vertical (sólo 3 series) -A veces, sólo a veces, si me quedo con "ganas", hago caída frontales con mancuernas en manos. -Femoral tumbado en maquina, casi siempre en superserie con pesos muertos rumanos. -Gemelos de pie y gemelos sentado, lo normal; ha sido la arena de los miércoles y algunos sábados quien los ha hecho despertar un poco, jeje.
VIERNES: pecho y trapecio. p-Press inclinado p-Press banco plano p-alterno semanalmente cruces con polea y máquina de pectoral sentado (no la contractora o peck-deck, esa es otra cosa, casi nunca hago la contractora, me "hincha" demasiado el pecho y no me gusta, se me "cae" el pecho hacia abajo y eso no debe de ocurrir con el pecho) t-Remo al mentón cerrado con barra t-encogimientos de hombro para trapecio en máquina smith. Los abs, los hago el miercoles cuando acabamos de correr, tumbaditos en algún roalito de césped de los muchos que nos encontramos a nuestro paso, y los repito cualquier día de la semana que se me ocurre, como el viernes o martes (hoy no los he hecho, jiji, así que los hare el viernes, y mañana, claro).
No sé si te envié una foto de mi torso (sin cabeza, alguien me hizo una foto así de estúpida), en él se ve como mi pecho debe ser trabajado sobretodo arriba, porque si no tiende a "caerse", si me confirmas que no te la envié, te la envío, ok?)
Bueno, Inizape, ha contestado ya JP a las dos preguntas que has hecho en tu último post, estoy de acuerdo con las dos respuestas, pero además, lo de "desconectar" no se trata sólo de NO INVOLUCLAR a los brazos (sólo en su papel sinergista, claro está, es imposible desconectarlos por completo, jeje) sino que tabién se trata de "pensar" en el grupo a trabajar para contraer lo suficiente y con la debida conciencia, es la única forma de congestionar adecuadamente un músculo y no su sinergista.
Bueno, un saludo. Manolo.
|
inizape
Website Member
Posts : 222
 |
6/26/2002 : 1:53:38 AM
O.K. Muchas gracias a los dos!!!
Como dice Juan Pablo, ejercitaré un día Pectoral-Biceps, y otro día Dorsal-Triceps (dejando siempre algún día de descanso).
Y con lo de tu respuesta Manolo, lo tendré en cuenta. Ya intentaré concentrarme en el músculo que trabajo. Aunque a veces sí que lo hago. Con algunos músculos es más fácil hacerlo, pero seguro que consigo hacerlo con todos.
Gracias de nuevo y que os vaya bien vuestras rutinas de pesas!!! Ya veo que pasáis un buen tiempo en el Gym... Un saludo.
|
Raguel
Website Member
Posts : 587
 |
6/26/2002 : 3:37:50 AM
El ejercicio de pull-over es muy útil a los principiantes. Les interesaría incluir este ejercicio en sus rutinas semanales ya que permite ensanchar la caja torácica y a pesar de la evidente verdad de que no se puede variar la estructura ósea, tengo que decir que en cuanto a la presión que este ejercicio origina sobre las costillas (sobre todo cuando todavía no se ha terminado la fase de crecimiento -edad del gimnasta-) provoca horizontalidad en ellas.
La primera vez que utilice este ejercicio, he hice aquel dia un montón de series (tanto con mancuerna como con barra), aumenté de forma permanente mi perímetro torácico en 2,5 cms. ¡qué pasada! no?
El músculo que más trabaja es el pectoral, pero a partir de ahí tenemos dos variantes. Con los brazos estirados trabajarían por orden de importancia: 1.-Pectoral 2.- Dorsal=Deltoides 3.- Serratos 4 antebrazos 5 Triceps....
Y con los brazos doblados: 1.- Pectoral 2.- Dorsal 3º Serratos 4 Deltoides 5 Antebrazo....
Más o menos esa sería la prelación. Saludos Raguel 
|
Luis_twsp
Website Member
Posts : 34
 |
6/26/2002 : 8:35:36 AM
Hola chicos! Hace un tiempo que no escribia. ¿Que os parece las aperturas con mancuerna para pecho pero en vez de tener el banco con el repaldo totalmente abajo subiendolo un punto? Creo que a mi me esta viniendo muy bien para poner enfasis en el pectoral sup y medio.Lo se porque me salen agujetas en la zona superior y media y en la zona superior de union con el externon. Yo el pecho lo hago igual que Manolo pero poniendo como tercer ejercicio este.Y ahora estoy pensando en meter pullover con mancuerna ya que maquina no hay. Manolo dices que no te gusta desarrollar el pect inferior.Desde mi humilde conocimiento a mi me parece que el cruce con poleas desarrolla precisamente bastante esa zona no?Quizas el ejercico que he comentado mas arriba te vendria bien. Un saludo.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
6/26/2002 : 4:54:42 PM
Perdón, he puesto mi rutina completa, pero no he explicado cómo la ejecuto, jejejejeje. Efectivamente, Luis, el "cruce en polea" en su versión CASI VERTICAL trabaja entre otras la parte inferior del pectoral, pero yo lo realizco con MÁS INCLINACION Y LLEVANDO LOS BRAZOS AL FRENTE, no los dejo en el regazo, cuido bien de no trabajar mucho mis "inferiores", ya tengo un buen escalón ahí 
Estoy de acuerdo con Raguel, sobretodo si el pullower se hace en superserie con sentadillas (si, si, sentadillas, frontales, leves, con la barra sobre los brazos al frente), pero para este propósito (aumentar caja torácica natural) no hay que mover mucho peso, es importante.
Saludos. Manolo.
|