Juan Pablo
Website Member Forum Moderator
Posts : 2157
 |
7/12/2002 : 1:27:06 PM
Hola Artik, si mal no recuerdo eres poseedor de una complexión física grande y pesada, 1.90 mts y 90 kilos? Pues bien, tus rodillas tienen que soportar una carga importante en el caso que nos traes del esquí. Supongo que tus molestias anteriores se debieron simplemente a que tus cuadriceps no estaban preparados para esa exigencia, sostenida durante 2 horas, lo que produjo una sobrecarga afectando los músculos vasto interno y externo, que son los que tienen más importancia en la articulación de la rodilla cuando esta se encuentra en posición semiflexionada, justo como la técnica dice que se debe esquíar.
jejeje, perdón, no se por qué hoy ando tan suelto de "teclas" y por cualquier cosa se me va un mensaje de muchas lineas.....para la semana que viene se me pasa.
Yo creo que si has trabajado bien y sin problemas los cuadriceps en el gimnasio, y haz notado progresos en las cargas por ejemplo en las sentadillas o curl de cuadriceps, dudo que esa molestia se te vuelva a presentar. De todas formas no solo la fuerza es lo importante aquí, puesto que en el esquí hay que tener en cuenta la resistencia también, por lo tanto, si en este año has hecho corrida o ciclismo dudo mucho que ese dolor te vuelva a aparecer. De todas formas si vas a esquíar varias veces no sería mala idea que aumentes los tiempos progresivamente, primero 45 minutos, luego 1:20 y luego 2 horas, porque todo cambio de "rutina" se hace mejor con una pequeña etapa de rodaje.
Saludos, y a disfrutar de la nieve, supongo...yo solo la conozco por TV, jejeje. Juan Pablo.
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
7/13/2002 : 6:23:20 AM
this post has been edited 2 time(s)
Ufff, la nieve, jejejeje; no recurdo haberme divertido tanto en mi vida como la primera vez que fuí a la nieve, la primera vez a esquiar me refiero y eso ocurrió hace un par de años, yo vivo (como ya he dicho "cienes" y "cienes" de veces) en Almería, y lo más cerca que tengo es Sierra Nevada, en Granada, a dos horas y media de camino, ibamos con monitor y todo, pero vamos, las caidas se sucedían cada 2 minutos o menos, jejejeje, los más divertido del mundo, no sé si me divertía más ver a los demás caer o caermo yo, jejejeje, que pasada, al año siguiente repetí un par de visitas y conseguí bajar unos 200 metros de pista sin caerme, pero el problema llegaba a la hora de parar, jajajajaja, en una ocasión me estampé contra una malla de protección de color naranja que me imagino estaba allí para ese fín, pues caíamos en ella como moscas, por ello debe tener ese color, para que la veas bien y te dirijas en su busca cuando tengas problemas en la parada, como fue mi caso. Una de las hostias que me pegué pudo ser grave, fue un choque frontal con una chica más despistada y torpe que yo, que ya es decir, saltaros los 4 esquies por lo aires, después de casi romperle las costillas yo a ella con los mios, pobrecilla, el novio que la acompaña a modo de instructor se quedó estupefacto. Bueno, después de soltar mi apasionante experiencia nival voy contigo, Artik. Por cierto, tu quieres consejos para prevenir el dolor en los vastos y YO QUIERO LA MOMORIA DE JUAN PABLOOOOOOOO!
Veamos, podrás preparar la fuerza y resistencia de tus cuárdriceps, y no solo los vastos, sino todo el cuádriceps, sobreto los vastos, pero no acabarás con los dolores o melestias, para nada; me explico, como no. La posición típica para esquiar y la ejecución de ese deporte en sí, provoca la realización de un ejercicio isométrico en cuádriceps y erectores espilares, y por un tiempo muy superior al aconsejado para la ejecución de dicho ejercicio de forma terapéutica, añadido a esto tu peso corporal -90 kilos más o menos, según JP-, la sobrecarga provocará irremediablemente un poco de dolor e incluso agujetas, pues la prolongación en exceso del ejercicio isométrico puede provocar una agujetas, más livianas que las que deja el anaeróbico, pero notable también.
Así que mi consejo es el siguiente:
-Ve añadiendo, si no lo haces ya, a tu entrenamiento de piernas, las EXTENSIONES DE CUADRICEPS EN MÁQUINA, la ZANCADA o CAIDAS FRONTALES CON MANC. EN MANOS, y los PESOS MUERTOS CON PIERNAS SEMIFLEXIONADAS. -Cuando queden unas 6 semanas para tu "campeonato de esquí", jijiji, metes en tu rutina un segundo día de piernas a la semana, que consista en hacer sólo 5 SEIRES DE EXTENSIONES y 4 DE PRENSA VERTICAL, lo puedes hacer con otro grupo muscular, pero separado al menos 3 días del día principal de piernas que tengas en tu tabla.
Un saludo. Manolo.
PD: Ah, ya conseguí grabar
|
Manolo
Administrator
Posts : 2385
 |
7/15/2002 : 5:12:16 PM
Cómo no! Te colocas de pié, erguido, pies separados a la altura de los hombros y una mancuerna de .... digamos 10 kilos en cada mano, y acto seguido das un paso al frente y bajas primero con una pierna y luego con la otra, como caminando pero bajando en cada paso, como si hicieras una reverencia, de modo que con la piernas que adelantas formes un aúngulo recto con tu muslo y pantorrilla. Este ejercicio te va a trabajar también mucho el culete, la primera vez te va a dejar unas agujetas en el trasero que no podrás sentarte, asi que si necesitas retocar esa zona de tu anatomía es el momento; además es un buen complemento para el día de sentadillas, acentúa el efecto que éstas hacen en los vastos.
Un saludo. Manolo.
|