![]() |
Foros de Musculación, Fitness, Entrenamiento,
Pérdida de Peso Página Principal del Foro |
Foro Inicial > Entrenamiento de la Musculación > Testosterona
Respuestas : 4
Autor | Tema : Testosterona |
pedro5 Website Member Mensajes : 4 ![]() |
![]() ![]() Soy periodista y trabajo en la edición española de la revista Men's Health. Estamos elaborando un reportaje en base a un tema que nos llega de la edición norteamericana que se trata de un plan específico dirigido a aumentar la testosterona donde se combina una dieta y unos ejercicios de musculación. Estamos buscando algunos expertos que nos respondan a unas preguntas sobre el tema. Las preguntas son las siguientes: - según algunos estudios, los ejercicios de pesas estimulan la producción de testosterona y determinados ejercicios (especialmente los levantamientos compuestas donde se trabajan a la vez varios grupos de músculos) la estimulan a niveles espectaculares. ¿A qué se debe? - ¿Crees que los clientes de los gimnasios son conscientes de la importancia de la testosterona o desconocen sus beneficios? |
Juan Pablo Website Member Forum Moderator Posts : 2157 ![]() ![]() |
![]() ![]() EL EJERCICIO Y LA PRODUCCIÓN HORMONAL. -Algunos científicos sostienen que el ejercicio disminuye el nivel de testosterona masculino. -Las mujeres atletas que están delgadas y entrenan en exceso suelen dejar de menstruar y pueden tener unos niveles de estrógenos muy bajos. En casos severos, esto puede resultar en osteoporosis (destrucción de huesos) a una edad muy temprana, pudiendo producir fracturas espontáneas en las vértebras. Se sugiere que los niveles de testosterona aumentan al entrenar, lo que inhibe al cerebro de emitir hormonas que estimulen a los testículos para producir testosterona. Como resultado, el ejercicio persistente podría resultar en menores funciones testiculares (hipogonadismo). En la universidad de Michigan (U.S.A.) Se comprobó que si un hombre corre 300 kmts por semana o más, se arriesga a desarrollar hipogonadismo, manifestado por la ausencia de impulso sexual. Pero por debajo de estos niveles de ejercicio, no parece haber implicaciones al respecto. En un experimento (Park City, Utah-USA), se midió la cantidad de testosterona total y testosterona libre de 19 maratonistas del sexo masculino antes y después de una gran carrera, que suponía correr 400 kmts en 15 días. Descubrieron que la testosterona total disminuía en un 31 % y la testosterona libre en un 28 % . Esto es interesante porque hay pocas personas que recorran esa cantidad de kilómetros por semana o participen en uno de esos supermaratones. La mayoría se dedican a mejorar la salud y acondicionamiento. De todos esos estudios surge el hecho fundamental de que hasta 45 minutos de ejercicio intenso (con pesas se puede entrenar hasta 1 y 1/2 horas debido a los descansos entre series) se incrementaba el nivel de testosterona. Si seguimos entrenando mas, los niveles pueden empezar a disminuir. Por tanto mientras los hombres no se excedan en sus capacidades físicas es muy difícil que sufran de efectos adversos sobre sus niveles de testosterona o su capacidad sexual. Por supuesto, la fatiga, la nutrición inadecuada, las preocupaciones por otras cosas y los factores psicológicos pueden influenciar el interés sexual, sin que tengan ninguna relación con los niveles de testosterona. Fuente: www.portalfitness.com/articulos/entrenamiento/compendio/ggarcia/ej_hormonal.htm En mi opnión, creo que los efectos de la testosterona en el ejercicio no son muy conocidos por la mayoría de los practicantes de este deporte debido a que muchos no tienen en cuenta el tiempo que se ha de entrenar para aprovechar los efectos de la testosteron sobre el desarrollo muscular. Saludos, Juan Pablo. |
Manolo Administrator Posts : 2385 ![]() |
![]() ![]() Hola. En mi opinión, creo que ese riesgo del que habla Juan Pablo, casi es imposible que se de en la práctica NATURAL de este deporte, lo que si está más que comprobado es la inhibición en la producción de testosterona propia con la administración "sin control" (prolongada y altas dosis, sobretodo) de testosterona sintética; se puede a llegar a paralizar por completo la secreción natural de testosterona por parte del individuo en cuestión que se alarga hasta vastantes semanas después de cesado el "tratamiento" (por llamarlo de alguna manera), con la consiguiente inapetencia sexual y caída en la forma física del endomorfismo. Pero por procurarse ejercicio, no lo creo del todo desmostrado, pues lo demostrado es que hay secreción extra al someter al cuerpo a un estress intenso en tiempo y volumen, es decir, corto en el tiempo (45 minutos máx.) y alto en volumen de peso manejado, pues se ha de ser ejercicio multiarticular, básico y de implicación exclusiva de grupos musculares grandes (piernas sobretodo), estando a la cabeza de la lista de ejercicio que lo provocan las sufridas SENTADILLAS, y a pocas personas creo capaces de soportar 45 minutos haciendo sentadillas con un volumen tal que provoque la secreción de esa hormona en cantidades "industriales", ni creo que esas cantidades sean para preocuparse, de lo contrario nadie se "pincharía" el trasero con ya sabéis qué fármacos. Pero la pregunta directa que Pedro haces, es ¿A qué se debe? y si los asíduos de los gym lo saben. Pues a la primera preguntas no sabría contestarte con propiedad, pues desconozco la explicación médica que lo provoca, no sé con exactitud las reacciones que se desencadenan en el organismo para que sea ese ejercicio intenso el que provoque el pequeño subidón de la hormona favorida de los culturistas. En cuanto a la segunda cuestión, mi respuesta es contundente, PARA NADA, un 90 por ciento, o más de la población que frecuenta un gym, desconoce esa circunstancia. Incluso los que están familiarizados con esa hormona por sus prácticas en secreto (desde luego), saben la moyoría de veces los cómos y porqués de ese hecho. El resto identifica la testosterona con otras actividades más lúdicas, y no sé si decir placenteras, pues los hubo (el mismísimo Arnold "Schjeiduejdyuelso", llegó a comparar una contracción muscular con la eyaculación, jeje). Un saludo. Manolo. |
Luis_twsp Website Member Posts : 34 ![]() |
![]() ![]() hola chicos.Por curiosidad,¿la variacion de la velocidad con que te crece la barba tiene relación con los niveles de testosterona? |
Manolo Administrator Posts : 2385 ![]() |
![]() ![]() El crecimiento de la barba es un carácter sexual secundario del varón, y efectivamente tiene relación con la testosterona, pero no sé si tan directa como para variar su velocidad de crecimiento en función del nivel de aquélla. Un saludo. Manolo. |
Acceder al Nuevo
Foro:
|
||
Respuestas : 4 |
Powered by v1.14![]() © 2001 Philweb |