![]() |
Foros de Musculación, Fitness, Entrenamiento,
Pérdida de Peso Página Principal del Foro |
Foro Inicial > Ejercicio Aeróbico y Pérdida de Peso Corporal > Entrenamiento con intervalos. Lo nuevo en perdida de grasa?
Respuestas : 26
Page : 1 2
<< next page prev page >>
Autor | Tema : Entrenamiento con intervalos. Lo nuevo en perdida de grasa? |
lorenzomulanovich Website Member Mensajes : 429 ![]() |
![]() ![]() Hola, Leí por allí un artículo en donde aseguran que el entrenamiento de cardio con intervalos de alta/moderada intensidad es lo mejor para quemar grasa. Incluso mejor que la técnica del ritmo cardiaco a 60 70%. No es mi afan discutir sobre esto. Lo que quisiera saber es si alguien sabe algo al respecto. Un Saludo, Lorenzo |
gonzalo10 Website Member Posts : 404 ![]() |
![]() ![]() yo soy partidario de que la mejor forma de definir es con la dieta,si eres una persona que tiene mucha grasa ,elcardio viene muy bien, si tienes musculatura ,el cardio te puede llegar a hacer perder musculo, lo mejor es hacer una dieta controlada en proteinas y bajas en carbos(no tan bajas),haciendo un deficit por debajo del que necesites,para no perder mas de un kilo por semana con lo de los aerobicos ,ami no me hizo muy bien baje mucho de peso y de masa muscular un saludo |
girl_00 Website Member Posts : 216 ![]() |
![]() ![]() Hola!! He leído algo sobre el tipo de ejercicio que planteas. Una de las ventajas es que tienes que hacer menos tiempo, ya que vas variando de intensidad. También he leído que es mucho mejor que el ejercicio a baja intensidad, ya que al terminar de hacerlo sigues quemando grasa por un buen tiempo y te hace perder menos músculo. La idea, tal como dijiste es ir alternando las intensidades, calientas bien, comiezas con carrera suave (puede ser 65% de tu FCmax) he incrementas a 75%, bajas nuenvamente, incrementas a 85% y así sucesivamente. Por lo que he leído es MUUUUY cansador y se recomienda para personas algo más avanzadas. Saludos Paulina |
lorenzomulanovich Website Member Posts : 429 ![]() |
![]() ![]() Sí Paulina. Definitivamente no pienso hacerlo ahora que voy a retomar el cardio a nivel moderado, pero estoy pensando en aplicar esto cuando mi cuerpo se estanque con la perdida de grasa. Lo que estoy pensando es ver la forma de aplicar esto de los intervalos en una rutina de Tae-Bo, Cardio Combat, o cualquier otro por el estilo. Un Saludo, Lorenzo |
wh Website Member Posts : 551 ![]() |
![]() ![]() Ah bueno ! ![]() Me cambian de un lado para el otro !!! Mi entrenamiento anterior solía ser así, por nada en especial, pero cuando salía a correr tenía intensidades variadas, baja, moderada, alta, moderada, etc. Luego me cambié para el 60%-70%. claro en el otro tipò de entrenamiento terminaba más cansado, ahora termino feliz de la vida es reconfortante correr tan despacio. La dieta era diferente así que no sé decir cuál me da más resultado.Se que he obtenido algunas ventajas por entrenar de esta manera, pero tengo que poner los 2 en la balanza. Algo más para decir/ comentar / criticar? A ver los más expertos? Juan Pablo, que opinas? Bueno, en cuanto pueda comenzar una rutina fija en el gymnasio y dieta a rajatabla, voy a probar digamso que un mes de una forma y un mes de otra y les cuento. Salu Walter |
gonzalo10 Website Member Posts : 404 ![]() |
![]() ![]() generalmente se dice que para perder grasa es conveniente hacer despues de hacer pesas 30m de cardio a un ritmo cardiaco que ya lo dijiste,bueno a todos los seres humanos no le responde de la misma forma esto, algunos pierden mucha grasa otros no tanto,lo que te puedo decir que es muy dificil controlar esto,ya que puedes perder mucho musculo, es mucho mas facil controlarlo con la dieta,es cuestion de ir a un nutricionista que te haga los estudios necesario y luego sca calculos de cuantos carbos,proteinas y grasas debes consumir, es cuestion de numeros, encambio la aerobico es muy dificil calcular cuanto tiempo es el ideal, yo pretenderia hacer 1 mes de aerobicos no mas puedes perder musculo,luego atacar a la dieta,cortandole un poco los carbos,subiendo las proteinas,asi perderas un poco de grasa,manteniendo lo posible el musculo un saludo |
wh Website Member Posts : 551 ![]() |
![]() ![]() Gracias gonzalo, pero ese no es mi problema. Yo convivo co n aerobicos porque me encantan, y mi duda es si salir al 60 % o subir y bajar intensidades. El tema de la dieta lo controlo bién. Además no puedo hacer una rutina de gymnasio por andar en 1,000 cosas a la vez, estoy llendo 1 o 2 veces a la semana nomás, como para no perder, pero me estoy armando para cuando tenga el tiempo suficiente. PEro me fuí de tema, mi duda era 60 % o cambiar de la gama del 60% hasta el 90% partiendo de la base de que corro bastante y me gusta correr saludos |
gonzalo10 Website Member Posts : 404 ![]() |
![]() ![]() mira, yo hacia 25m de bicicleta estatica con ritmos distintos, hacia 8m moderados 8m rapidos(no al maximo) y despues lo mismo y me daba mejor resultado que hacer todo el tiempo rapido,pero nose como podra responder tu cuerpo,intenta experimentar intercalar por un mes, si ves resultados bienvenido sea,sino cambia un saludo |
lorenzomulanovich Website Member Posts : 429 ![]() |
![]() ![]() Disculpa Gonzalo pero creo que 8 minutos es mucho ya que tengo entendido que la técnica de intervalos es así: 1)Calentar 5 minutos a intensidad moderada. 2)Maxima intensidad por 1 minuto. 3)Descansar 2 minutos a intensidad moderada 4)Repetir desde el punto 2 por 5 veces. 5)Terminar con 5 minutos adicionales a intensidad moderada. Un Saludo, Lorenzo 5) |
girl_00 Website Member Posts : 216 ![]() |
![]() ![]() this post has been edited 2 time(s) Exacto!, los intervalos a alta intensidad se mantienen por poco tiempo, como lo plantea Lorenzo. Si lo mantienes por 8 minutos te pondrás a quemar el músculo... puede ser que por eso perdiste masa muscular. Saludos Paulina |
gonzalo10 Website Member Posts : 404 ![]() |
![]() ![]() si tienes toda la razon,estoy equivocado al princpio hacia de3 o 4 m,despues pensando que no me cansaba tanto aumentaba el tiempo(gran error) y experiemente esto para ver que tal andaba,pero no perdi tanto musculo para decir que tire todo al diablo pero si es jmucho mejor como postearon antes |
wency Website Member Posts : 13 ![]() |
![]() ![]() Por favor traten de interpretar el trabajo intervalado. Como primera medida existen diferentes tipos de trabajo intervalado. Ustedes estan proponiendo intervalados de tipo intensivos. Debido a la intensidad y a las pausas que en este tipo de trabajo se utilizan lamentablemente no es el ideal para incrementar el metabolismo de las "grasas". Por el tipo de intensidad que estan manifestando indefectiblemente estan consumiendo en sus entrenamiento grandes cantidades de glucogeno y si no se planifican correctamente se puede caer en una merma fisiologica del rendimiento y en un aumneto del catabolismo muscular |
lorenzomulanovich Website Member Posts : 429 ![]() |
![]() ![]() Ah sí. Qué raro ah, porque el HIIT (Hight Intensity Interval Training) que es como lo llaman los gringos es ahorita el boom en los EEUU para quemar grasa. O sea que algo me dice que el que debe de estar equivocado eres tú. Te recomiendo te des una vuelta por las principales páginas web de fitness americanas. Un Saludo, Lorenzo |
wency Website Member Posts : 13 ![]() |
![]() ![]() ok Lorenzo, decime donde puedo encontrar evidencia científica que sugiera lo contrario que yo opino o en su defecto que compruebe lo que argumentas. Por mas que los americanos lo digan en sus paginas web no significa que lo puedan probar |
keko1983 Website Member Posts : 933 ![]() |
![]() ![]() pues la verdad es q no consideraria a la sociedad americana como l ejemplo a seguir en todo lo q esta relacionado con la perdida de grasa. es mi opinion personal. saludos keko |
wh Website Member Posts : 551 ![]() |
![]() ![]() Me oparece que si no inventaran los "booms" y los planes T ,etc. y cosas nuevas, no tendrían nada que publicar en esas revistas que despierte el interés de la gente. Se fundirían.Así que si no encuentran novedades, las inventan |
Juan Pablo Website Member Forum Moderator Posts : 2157 ![]() ![]() |
![]() ![]() Estaba leyendo en el diario ayer (el observador para mis compatriotas) un artículo sobre la obesidad de nuestros hermanos norteamericanos y ¿saben según ese artículo cuantas Kcals tiene lo que come una persona promedio en McDonald’s? Vamos, arriesguen, estoy hablando de un almuerzo, ¿cuantas calorías puede tener? ¿500? Noooo, frío..... ¿1000? mmm, tampoco, 1550 KCALS, aporte calórico PROMEDIO que come un norteamericano que almuerza en McDonalds!!!! Con eso ya está todo dicho... por más planes novedosos (y por más efectivos que sean) de ejercicios para perder peso, si no corrigen esa animalada forma de comer, van a seguir siendo el país con más porcentaje de obesos del mundo (más de la mitad de la población... no es poca cosa para un país de 300 millones de habitantes)... para mi los estadounidenses son palabra santa en tecnología, una eminencia... pero habitos saludables... mmmmm, prefiero mirar para otro lado. Saludos, JP. |
lorenzomulanovich Website Member Posts : 429 ![]() |
![]() ![]() Acá te adjunto: forums.menshealth.com/forum.jsp?forum=5 Ese es el link del forum de Mens Health. Si no me quieres creer lo que te digo preguntales tu mismo a ellos sobre el Plan T y HIIT. Que ellos mismos te expliquen el por qué de todas tus dudas. Yo no voy a entrar en discusiones. Primero porque no trabajo para Mens Health y segundo porque el plan que cada uno quiera hacer para quemar grasa y mejorar estado físico finalmente es decisión propia. Así mismo yo lo he dicho antes que en vez de discutir en el foro que sirve y que no sirve deberiamos de abrir nuestras mentes y probar, simplemente eso. Un Saludo, Lorenzo |
wency Website Member Posts : 13 ![]() |
![]() ![]() keko, WH y Juan Pablo, estoy muy de acuerdo con lo que comentan. Los EEUU estan pasando por una epidemia que es la Obesidad y con ello otro gran problema la deabetes y los accidentes cerebro-vasculares, lamentablemente son una maquinaria del marketing y gran parte de su estrategia es la de promocionar elementos para librar a la gente de sus problemas de obesidad etc. Si seguimos los analisis que hasta el momento cada unos de los personajes que intervienen en el foro fue realizando, en su mayoria utilizan el método intervalado sin conocimiento previo, este método como tantos otros desarrollado para mejorar la resistencia, se practica para obtener determinados fines metabolicos y de adaptaciones centrales y perifericas, es ampliamente utilizado en todo tipo de deportes, sobre todo para el desarrollo del VO2 maximo y del unbral ventilatorio u anaerobico (como quieran llamarlo)y tambien de la capacidad anaeríbica lactacida, por lo tanto el perfil metabólico utilizado en la practica de este método es el glucolítico a partir de los 4-5 y mas de mmol de lactato. Este tipo de intensidades genera una acumulacion importante de lactato que inhibe la utilizacion y la disponobilidad de los acidos grasos, tambien se encuentra menores cantidades de carnitina con los ejercicio de alta intensidad, al bajar el ph se inhibe la CPT1. Por estos motivos los ejercicios intervalados no son los mas aconsejables para la utilización de las grasas durante el ejercicio (esto no quiere decir que no intervenga, sino que lo hace con menor proporción). Esta ampliamente investigado los efectos del ejercicio continuo de intensidad uniforme entre un 50 a un 65% del vo2 maximo y con un volumen conciderable, dependiento del grado de entrenamiento, la edad, el sexo, el estado de salud, la especificidad del entreno y muchas variables mas. wency |
wency Website Member Posts : 13 ![]() |
![]() ![]() Lorenzo, yo tampoco quiero polemizar, pero este es un tema importante y presta a confusión. Es menester recalcar que para que un método se pueda llamrlo de esa manera debe tener comprobación científica, lamentablemente muchos de los llamados métodos no lo son, ya que no resisten el menor análisis metodo;ógico, ni estadístico. Es este tipo de páginas web por lo general aparecen articulos de opinion y su discurso es vender. Si queres investigar el tema metete en la pubmed y realiza una busqueda de bibliografia, te recomiendo a un investigador ingles Jaquendrup |
javierpf Website Member Posts : 60 ![]() |
![]() ![]() Lorenzo, Como estas??. Tanto tiempo sin leer de vos. Y como te fue con el plan que estabas siguiendo???. La verdad estoy curioso por los resultados. Como era que se llamaba, PLAN T puede ser? Sal-U2 Javier. |
Acceder al Nuevo
Foro:
|
||
Respuestas : 26
|
Powered by v1.14![]() © 2001 Philweb |