![]() |
Foros de Musculación, Fitness, Entrenamiento,
Pérdida de Peso Página Principal del Foro |
Foro Inicial > Ejercicio Aeróbico y Pérdida de Peso Corporal > Cambiar grasa por músculo
This thread is now closed
Respuestas : 81
Page : 1 2 3 4 5
<< next page prev page >>
Juan Pablo Website Member Forum Moderator Posts : 2157 ![]() ![]() |
![]() ![]() Hola a todos!!! Anduve leyendo los pormenores de este laaaargo hilo, y la verdad que son muy interesantes!!! tanto así que me han volver a participar en el mismo, cosa que casi había dado por descartada. Analicemos determinadas afirmacione una por una para poder analizar el conjunto de una maner mucho mejor. quoteBueno, aquí se parte de una afirmación totalmente infundada, todo nace en la frase: "Te das cuenta....40 gramos a dia es todo lo que tu organismo puede asimilar." Como si en algún momento alguién hubiera demostrado algo como eso, es una conclusión sacada hábilmente, de abajo de la manga...Sigamos. quoteFalso, tenemos miles de casos para verificarlo, que mejor que hablar Yo que de mi mismo. Peso: 82 Kg Altura 1.81 Mts Grasa: 9% Comidas: Desayuno: Leche entera con cereales. A la hora: Batido de carbos lentos y a entrenar. A la vuelta: Batido de carbos lentos y rápidos. A los 45': Batido de proteínas. A las 2 horas, almuerzo: EJ: Pechuga de pollo con arroz, bastante arroz, digamos 100 g (crudo). A las 2 horas: Frutas, unas cuantas, 2 bananas, 2 manzanas y 2 naranjas. A las 2 horas: Leche y refuerzo de pan integral con jamón, queso y huevo duro (solo las claras) A las 2 horas: Batido de proteínas y otro poco de cereales. A las 2 horas, Cena: Pescado, verduras y una pequeña porción de puré. Cuantos carbos como? Ups me pasé de los 40 gramos!!! PELIGRO!!! hasta me da miedo mirarme al espejo...pero sigo tranquilo, esta dieta me acompaña desde hace mucho tiempo, y no solo me ha permitido mantener muy baja la grasa, como siempre la he tenido gracias a mis hábitos, sino que me ha permitido ganar músculo, casi 15 Kg en los últimos 2 años y medio, y no solo eso, lo fundamental: buen estado de salud: analicis de sangre lo comprueban. Por lo tanto, estamos nuevamente frente a generalizaciones inexistentes e infundadas. quoteSupongamos que esto es cierto, estamos nuevamente ante supuestas verdades absolutas, esquemáticamente: ZERO CARBOS --> ESTADO CETOSIS --> REDUCCION DE PESO Entonces esto querría decir que es IMPOSIBLE que quien no consume carbos tenga sobrepeso, debido a que siempre estará en estado de CETOSIS y por consecuencia siempre estará quemando grasas. Quien puede creer esto...acaso...nadie conoce a un carnivoro? esas personas que viven comiendo solo carnes? Yo les puedo precentar de a cientos, Yo vivo en la República Oriental del Uruguay, país compuesto por 3.500.000 de personas y 14.000.000 de cabezas de ganado, la mayoría de la gente de campo vive de ellos, leche carne, queso, jamón, huevos, etc. Y que se creen? Que todos son gente de revista? Nooo, hay gordos y flacos como los hay altos y bajos. Y les aseguro, los problemas de riñones, hígado y ácido úrico les hacen cambiar a muchos esas costumbres. quoteY esto? Estamos dando como obsoleto algo mundialmente aceptado, bien, hagámoslo entonces, pero hay que argumentar que es obsoleto, no lo será solo por quien lo dice no? quoteEste argumento deja mucho que desear! El hecho que la gente desconozca un método lo hace falso? jejeje, esto si es bueno, cuanta gente con sobrepeso se controla las calorías, CUANTAS? disculpen, pero yo no conozco a gente con sobrepeso que controle las calorías, si lo hicieran los veríamos 4 veces a la semana sentados en los locales de Fast Food? Los veríamos tan amigos de los chocolates? quoteSeguimos en lo mismo, uno de los países con mas indice de sobrepeso es EEUU, acaso no son los que arrasan en los FAST FOOD, no vienen de ahí las malteadas puragrasa, no son famosos por sus rosquillas pura azucar? Cuantos controlan las calorías, cuantos hacen cuentas, venimos mal de argumentos... quoteYo también puedo decir que los autos no están hechos de nafta (gasolina, etc) eso quiere decir que no la necesitan? Seguimos argumentando mal... quoteEn seis años perdiste 24 kilos gracias a ese método? Tanto esfuerzo e investigación para eso??? 4 Kg al año!!! ese es el fruto del grán método...a ver, que opinan? vale la pena usar un método así para esos "conservadores" logros, con los métodos tradicionales se triplica ese logro fácilmente, Y CON SALUD. Bueno gentes, hasta mañana, no tengo más tiempo, pero vamos a seguir con esto, seguro. Saludos, Juan Pablo. |
symonset Website Member Posts : 29 ![]() |
![]() ![]() Claps, claps, claps ( aplausos) Bravo Juan Pablo ! Estuviste brillante en tu analisis como siempre. Conteo de nutrientes, censo agropecuario y conteo de cabezas de ganado vacuno incluido en tu post. Claro que seguirenos en esto...pero antes y con el proposito de hacerlo con propiedad me gustaria saber si alguna vez fuiste gordo y con mas de 30 kilos ? Creeme que esta informacion es importante para mi argumentacion al respecto. Mis respetos y afectos ! Symonset ! |
Juan Pablo Website Member Forum Moderator Posts : 2157 ![]() ![]() |
![]() ![]() this post has been edited 1 time(s) Esto me gustó: quoteEsto me permite hacer una deducción y es que hasta ahora en ningún momento has hablado con "propiedad" ya que no le haz preguntado a nadie de que magnitud era su sobrepeso antes de darles todas esas sugerencias... Además me pregunto, -como el método era infalible- para que necesitas saber las condiciones mías anteriores a mi estado actual??? No era el objetivo y no necesitas dirigir tu método hacia mi, nooo, la verdad que no me interesa, estoy bien así, muchas gracias igual por tu interés... Más aún teniendo en cuenta que todo el tiempo te has valido de generalizaciones para lanzar esas afirmaciones y ahora hablas de casos particulares? Sigue como hasta ahora, nada cambia, si quieres puedes hacerlo para alguien que haya tenido 30Kg de sobrepeso como para alquien que no los haya tenido. Que cambia? Los carbos son veneno en unos y en otros no? Algunas personas estan "hechas" de carbos y otras no? Uno cruza la linea de los 30 kilos de sobrepeso y lo que hasta ese momento era saludable y necesario se vuelve un peligroso veneno? Además...Porque 30 kilos y no 28 o 33?, seguimos con numeros arbitrarios...no hay caso. Me recuerda al inicio: Muy cómico por cierto...primero una generalización de que solo se pueden asimilar 40 gramos de carbos, tanto da sean simples o complejos, tanto da que se trate de un chica de 40 Kilos o un tipo de 90, son 40 gramos, claro, después hubo vaivenes, 50 gr, 55, ZERO...lo rígido se vuelve flexible y lo flexible rígido...hay que estar atento para no confundirse. A propósito, me encantó ese argumento: quoteLo podría comentar mil veces, pero con 2 ya está bien: La verdad que muy científico este argumento, para seguir a la altura de las circunstancias voy a decir algo más adecuado -en la rama científica- que el ejemplo del auto (no menos cierto pero...para estar 100% en el tema) a ver, voy a agregar algo más, los chimpancés y los humanos tenemos más del 99% del ADN en común (el caballo y la cebra tienen 98%), según el Discovery Cannel (quizá esto sea tan falso como el conteo de calorías...ya desconfío hasta de mi sombra, mis dudas existenciales aumentan exponencialmente) veamos, un atrevimiento y osadía de mi parte...me permito deducir que si los humanos no están hechos de carbos los chimpancés tampoco lo estén, me permiten esa deducción? Gracias, sigo entonces, como es posible que los chimpancés se pasen comiendo frutas y hojas todo el día y no estén extintos, envenenados?....y sin embargo se los ve muy bien, sin sobrepeso, pasando con elegancia de rama en rama sobre los arboles...Hay algo que no me cierra...tomarán batidos proteícos a escondidas de las cámaras? Ahhh que ingenuidad la mía, debe ser eso, con esto de los Reality Show's uno termina creyéndose todo lo que ve en televisión. Ya me aclararán las dudas y saldré de mi avergonzante ignorancia, las disculpas del caso. Saludos, Juan Pablo. |
lorenzomulanovich Website Member Posts : 429 ![]() |
![]() ![]() Hola; Aunque ya dí mi punto de vista y mi conclusión al respecto sobre este tema; vuelvo a escribir porque me ha dado mucha curiosidad esto de las comparaciones con animales "iracionales". Aunque la comparación con los monos no está nada fuera de lugar por ser los mas cercanos a nosotros los humanos; estaba pensando de que uno no debe de compararse con los mas debiles, sino con los mas fuertes. ¿Y quienes son los mas fuertes en el reino animal? La respuesta la sabemos todos; son los depredadores (Tigre,león,tiburón,aguila,condor,lobo,etc) Que caracteriza a estos señores depredadores? Que todos son 100% carnivoros; por lo tanto: CARNIVORO = FORTALEZA Por otro lado nunca he visto ningún depredador que sea obeso, salvo los que se encuentran encerrados y en cautiverio, pués la falta de actividad física hace engordar a cualquiera. Sobre cuanto comer. Es cierto, los depredadores comen carne pura hasta saciarse; pero solo comen cuando tienen hambre y consiguen una presa; no desayuno,lonchecito,almuerzo,refrigerio,cena,y un bocadillo antes de acostarse. Esto me parece básico; comer solo cuando se tiene hambre ( no ansiedad, no gula) Creo que tenemos mucho que aprender sobre el reino animal; quizas deberiamos regresar un poco a nuestras costumbres salvajes ( me refiero a nuestras costumbres y necesidades alimenticias) Un Saludo; Lorenzo |
Juan Pablo Website Member Forum Moderator Posts : 2157 ![]() ![]() |
![]() ![]() Buenas Lorenzo! Mi comparación entre el humano y el chimpancé la hice con el fin de poner un marco de dudas a que no se debe comer -o no es saludable- lo que no forma parte del cuerpo. Y hacer un paralelismo de esto hacía el ser humano. Veamos Lorenzo, dices que los depredadores son 100% carnívoros, bueno, carnívoro y depredador ES LO MISMO!!! depredador es todo aquel que caza para comer y cazar se refiera a atrapar y comer a otros animales. Lo que no tiene necesariamente relación con la fuerza. Veamos, el Guepardo o Chita -carnívoro- persigue a sus presas a una velocidad del entorno de los 100 Km/h, y las presas que persigue, como por ejemplo las Gacelas Thompson -vegetariana- corren prácticamente a la misma velocidad, de forma tal que la gran mayoría de los intentos de caza del guepardo son fallidos porque si bien tiene un poco más de velocidad, se agota mucho antes que la gacela, la forma como consiguen más exito en la caza es cuando son 3 guepardos que corren a una sola presa y lo hacen en relevos. Hay ejemplos de todo tipo, no se puede generalizar, el Rinoceronte es un animal muy fuerte y rápido, el perezoso como su nombre lo indíca es de los animales más lentos y débiles, sin embargo son ambos vegetarianos. Por lo tanto el sistema de alimentación de un animal no es necesariamente determinante de sus habilidades motrices. Con respecto a algo que dices Lorenzo, que los animales comen solo cuando tienen hambre y eso los mantiene saludables, hay que ver con que objetivo comen los animales y con cual comemos nosotros. Los animales comen por instinto con el objetivo de sobrevivir, nosotros comemos por sobrevivir, por disfrutar de la comida, por vernos mejor y estar más saludables, etc, nuestras costumbres nos han permitido duplicar -o más- la longevidad con respecto a animales similares a notros. Si comieramos solo cuando tuvieramos hambre significa que sería imposible lograr mejoras físicas que nos ayuden a vernos y sentirnos mejor, sentir hambre es una señal de que nuestro cuerpo ya ha entrado en estado catabólico, y esto nos hará perder grasa, cierto, pero también músculo, entonces la balanza nos mostrará que pesamos menos, pero nuestra composición corporal apenas cambiará. No hay que confundir el hecho de comer frecuentemente con la gula o anciedad, ya que esto depende de la cantidad, calidad, y objetivo con que se ingieren los alimentos. Yo como cada 2 horas, o un poco más, y no lo hago por anciedad, lo hago de forma metódica para mantener mi salud y mi condición, incluso comer no es de las actividades que me provoca gran placer como a otras personas, solo tengo la disciplina de hacerlo porque además de sobrevivir deseo estar sano y me gusta mantener una buena condición física. La versatilidad de nuestro sistema digestivo nos permite sobrevivir alimentándonos de una gran variedad de fuentes como ningún otro animal, pero a su vez no tiene ni cerca la eficiencia de los aparatos digestivos de los animales orientados a una alimentación específica, fruto de nuestras adaptaciones, ganamos en versatilidad y perdemos en eficiencia. Por eso es que para nosotros es mejor aprovechar nuestra capacidad de abastecernos de todo tipo de alimentos que centrarnos en una clase en partícular, tienen tanto riesgo de tener problemas tanto los que solo comen carne como los que solo comen vegetales, por eso los nutricionistas estudian las mejores maneras de combinar los diferentes tipos de alimentos para mejorar la salud y las condiciones de la gente. No encontraremos ningún nutricionista que nos diga que lo mejor es ser carnívoro o vegetariano, siempre nos presentarán una combinación de alimentos de acuerdo a nuestras características y necesidades. Saludos, Juan Pablo. |
symonset Website Member Posts : 29 ![]() |
![]() ![]() Hoooo Jean Paul ! No entiendo porque te ha resultado tan dificil concretar una respuesta breve y simple para una pregunta breve y simple...has sido gordo con 30 kilos de mas en tu vida o no ? Creeme que esto es importante para continuar en la exposicion del tema. No hace falta ahora un debate "Darwiniano" sobre el origen y carecteristicas de las especies. Creo que te fuiste lejos del tema que estamos tratando. Y luego todas esas refleciones y confusiones existenciales de que si los chimpances que comen hierbas o la velocidad del leopardo, que si somos parientes del mono.....? Claro que si de filosofar se trata...todavia no se ha podido demostrar si descendemos del mono o si somos hechos a la imagen de Dios. Personalmente me siento mejor con la segunda opcion...lo de ser pariente de los monos no me resulta halagador ni estimulante...pero respetare tu eleccion al respecto. Espero por tu respuesta con respecto a si has sido gordo y pasado por esto alguna vez...y entonces seguimos. Creo que Lorenzo estuvo muy acertado en lo referente a los carnivoros y eso es un hecho real que no necesita demostracion. Como quiera creo que este foro esta en el HIT PARADE y algo aprendemos todos en el. Ahora bien..porque el guepardo es mas veloz o menos veloz que la gacela...y toda esa trama que planteas. La verdad no lo se...No soy experto en esas cosas. Sorry. Regresa al tema y seguimos ! Cuidate ! |
María Website Member Posts : 11 ![]() |
![]() ![]() Bueno, yo no tengo ni idea de todo esto, pero leo... www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol25/sup1/suple15a.html ------------------------------------------------------------ Marques-Lopes, G. Russolillo, E. Lopes-Rosado, J. Bressan. Departamento de Fisiología y Nutrición. Universidad de Navarra Departamento de Nutrição e Sanide. Universidad Federal de Viçosa. Brasil ...Este tipo de dieta pertenece al grupo de dietas milagrosas llamadas científicamente “dietas cetógenas”. En las dietas cetógenas se retira absolutamente el consumo de hidratos de carbono y se potencia el consumo de proteínas y grasas. Como se ha dicho anteriormente, el consumo de hidratos de carbono es la principal fuente de energía del organismo, es el primordial sustrato energético. Cuando el organismo no dispone de este nutriente para obtener energía empieza a quemar las grasas por una ruta metabólica muy particular, produciendo cuerpos cetónicos, que se utilizarán como moneda energética a falta de hidratos de carbono. El resultado es el aumento en sangre de cuerpos cetónicos y sus productos de desecho, entre ellos la acetona. En esta dieta, se prohíbe el consumo de leche, frutas, casi todas las verduras, pan, pasta, cereales, arroz, féculas, legumbres, azúcar, dulces, etc. Sólo se pueden tomar carnes, pescados, huevos, embutidos, algunos quesos, café, e incluso se permite la toma de grasas, aceites, vísceras, mariscos y en algunas ocasiones alcohol. Este tipo de dieta provoca la falta de apetito, cetosis en sangre, halitosis o acetona en aliento, y en algunas situaciones, riesgo de afección cardiovascular por exceso de consumo de grasas o sobrecarga en la función renal por la exagerada ingesta de proteínas. Este tipo de dieta conlleva una rápida pérdida de peso durante los primeros días, debido a la pérdida de glucógeno utilizado como sustrato energético y agua. El seguimiento de este régimen conduce a una disminución acentuada del apetito, por lo que el paciente disminuye significativamente su ingesta alimentaria. Además del desequilibrio en el metabolismo glucídico, esta dieta produce otras alteraciones donde se destacan también el aumento del colesterol plasmático, debido a la elevada ingesta y disponibilidad hepática y plasmática de lípidos; aumento del ácido úrico plasmático debido al aumento del catabolismo proteico para la obtención de energía. El rápido aumento de peso que se produce al interrumpir este tipo de dieta, se debe fundamentalmente a la reposición de los niveles de glucógeno y agua previos al inicio del tratamiento. En la última revisión científica a las distintas dieta populares, incluyendo la Dieta del Dr. Atkins, se revisan los estudios realizados de forma a validar científicamente esta dieta, concluyéndose que los estudios llevados a cabo fueron de poca duración, donde participaron pocos pacientes, carecían de grupos control, y eran dietas no definidas. ---------------------------------------------------------- Y si alguien que, supuestamente, ha estudiado algo sobre esto y dice que es perjudicial para la salud, pues yo “nanai”. Besitos. PD: Por meter un poco de cizaña... |
Manolo Administrator Posts : 2385 ![]() |
![]() ![]() María que has querido decir con "pues yo nanai", se lo que significa nanai, pero en el contexto de tu intervención no lo pillo. Saludos. Manolo. |
María Website Member Posts : 11 ![]() |
![]() ![]() Hola, Manolillo! Pues que yo ni siquiera probaría a intentar hacer una dieta en la que un médico, qué digo!, una Universidad, o dos, dicen que puede perjudicar a la salud. Eso, que “nanai de la china”. Besitos |
symonset Website Member Posts : 29 ![]() |
![]() ![]() Saludos Maria De sembrar cizaña nada, todo lo contrario creo que tu participacion viene realmente a aportar puntos fuertes a lo que vengo sosteniendo en este debate. Veamos entonces algunos puntos en tu posteo que me serviran para seguir ilustrando a los distinguidos foristas. Los resaltados son mios ...Este tipo de dieta pertenece al grupo de dietas milagrosas llamadas científicamente “dietas cetógenas”. En las dietas cetógenas se retira absolutamente el consumo de hidratos de carbono y se potencia el consumo de proteínas y grasas. Como se ha dicho anteriormente, el consumo de hidratos de carbono es la principal fuente de energía del organismo, es el primordial sustrato energético. Cuando el organismo no dispone de este nutriente para obtener energía empieza a quemar las grasas por una ruta metabólica muy particular, produciendo cuerpos cetónicos, que se utilizarán como moneda energética a falta de hidratos de carbono. El resultado es el aumento en sangre de cuerpos cetónicos y sus productos de desecho, entre ellos la acetona. En esta dieta, se prohíbe el consumo de leche, frutas, casi todas las verduras, pan, pasta, cereales, arroz, féculas, legumbres, azúcar, dulces, etc. Sólo se pueden tomar carnes, pescados, huevos, embutidos, algunos quesos, café, e incluso se permite la toma de grasas, aceites, vísceras, mariscos y en algunas ocasiones alcohol. Este tipo de dieta provoca la falta de apetito, cetosis en sangre, halitosis o acetona en aliento, y en algunas situaciones, riesgo de afección cardiovascular por exceso de consumo de grasas o sobrecarga en la función renal por la exagerada ingesta de proteínas. Este tipo de dieta conlleva una rápida pérdida de peso durante los primeros días, debido a la pérdida de glucógeno utilizado como sustrato energético y agua. El seguimiento de este régimen conduce a una disminución acentuada del apetito, por lo que el paciente disminuye significativamente su ingesta alimentaria. Además del desequilibrio en el metabolismo glucídico, esta dieta produce otras alteraciones donde se destacan también el aumento del colesterol plasmático, debido a la elevada ingesta y disponibilidad hepática y plasmática de lípidos; aumento del ácido úrico plasmático debido al aumento del catabolismo proteico para la obtención de energía. El rápido aumento de peso que se produce al interrumpir este tipo de dieta, se debe fundamentalmente a la reposición de los niveles de glucógeno y agua previos al inicio del tratamiento. En la última revisión científica a las distintas dieta populares, incluyendo la Dieta del Dr. Atkins, se revisan los estudios realizados de forma a validar científicamente esta dieta, concluyéndose que los estudios llevados a cabo fueron de poca duración, donde participaron pocos pacientes, carecían de grupos control, y eran dietas no definidas. ---------------------------------------------------------- Y si alguien que, supuestamente, ha estudiado algo sobre esto y dice que es perjudicial para la salud, pues yo “nanai”. Prometo regresar en breve para referirme a todos y cada uno de estos puntos. Feliz fin de semana ! Besitos. PD: Por meter un poco de cizaña... |
symonset Website Member Posts : 29 ![]() |
![]() ![]() Maria...No se de que fecha sea ese estudio al que haces referencia. Pero informacion actualizada al dia de hoy se puede encontrar en esta direccion: www.atkincenter.com |
symonset Website Member Posts : 29 ![]() |
![]() ![]() atkinscenter.com/ CORRIJO DIRECCION |
María Website Member Posts : 11 ![]() |
![]() ![]() Hola Symon. El informe está fechado en el primer trimestre de 2002. He ido a echar un vistazo a la dirección que diste y... horror!!! está en inglés! Hay alguna otra dirección que sepas y que esté en español? Aunque no esté de acuerdo con tus planteamientos, me gusta leer e informarme de todo... Que soy muy curiosona!! Besitos |
maravilla Website Member Posts : 6 ![]() |
![]() ![]() wuau! esto si que se pone interesante por fin algo practico donde se pueden sacar buenas conclusiones aunque la comparacion con animales no es la mejor imaginense! las vacas comen puro pasto y miren como son jejeje. oye juan pablo se te olvidó mencionar tu edad. saludos |
Manolo Administrator Posts : 2385 ![]() |
![]() ![]() Ah, vale María, ahora sí; yo igual, pero es más, no necesito que me lo diga un médico, "ME LO DIGO YO": no hago esa dieta ni sabiendo que tiene premio. Saludos. Manolo. |
María Website Member Posts : 11 ![]() |
![]() ![]() Maravilla, por si no te contesta Juan Pablo, te diré que con respecto a su edad... ES UN YOGURT!!!! (jejeje, no he podido aguantarme). ' ![]() |
Juan Pablo Website Member Forum Moderator Posts : 2157 ![]() ![]() |
![]() ![]() this post has been edited 1 time(s) Buenas a todos!!! Que lindo se puso esto en el fin de semana, lástima que esos días no he podido participar...veamos si puedo opinar un poquito aunque ya ha quedado argumentado lo que los no extremistas queríamos dejar en calro respecto a los riegos de las supuestas "dietas milagrosas". Dichos de Symonset: quoteDifícil??? Nooo, fácil, en ningún momento pedí ningún consejo de dieta y no necesito nada para mi caso particular, esto no tiene nada que ver con mi caso particular!!! Hubo varios interesados en "EL Método" y a ninguno se le armó nada particular, justo yo, que no soy el interesado voy a decir eso? Simple, si cuesta entender eso... Con respecto a los animales...El comentario vino por el "argumento" de que no se debe comer -o no es sano- carbos por no formar parte de nuestro cuerpo, y usé el caso de un animal muy cercano al hombre para demostrar que eso no es verdad, no apuntemos para otro lado, el tema de los animales viene SOLO por eso, y obviamete, como me esperaba, no hay argumento para revocarlo, así que es más fácil dirigir el tema hacia otro lado... Nunca me fuí del tema, al que le cuesta aclarar sus propios dichos seguro no soy yo. María!!! Que bueno ese artículo, aporta algunas cosas nuevas y resume otras de las que hemos estado hablando aquí, no solo que es riesgosa esa dieta, sinó que no se consigue nada que no pueda conseguirse por los métodos tradicionales. Y cuanto más agresivas son las dietas el efecto rebote es un riesgo mucho mayor. Saludos, Juan Pablo. PD: jejeje, casi me escapo de la pregunta...La edad? 24. Gracias María...BOMBON! (edité el post para agregar esto....que cabeza la mía!). |
maravilla Website Member Posts : 6 ![]() |
![]() ![]() Hola de nuevo el motivo que me empujo nuevamente a escribir es que estoy realizando un estudio justamente en lo que se refiere a quemar grasas mediante el ejercicio aeróbico con un profesor destacado en lo que es la antropometría en los deportistas de alto rendimiento de mi ciudad (Temuco, Chile). Esto consiste en que según tu frecuencia cardiaca se calcula el gasto calórico/min, la calorias/hora, dando como resultado los gr. de grasa puro que consumes por hora. Así es más facil llevar un control de lo que gastas mediante tus pulsaciones. ejemplo: peso:70kg. talla:1.70mts. Fc gasto calorico/min cal/hrs gr/grasa 130 7.8 468 52 la perdida de peso graso sería (3 VECES POR SEMANA): 52 gr.grasa x 12 (dias)= 624gr grasa al mes lo que equivale a 7.5 kilos de grasa al año. esto si que puede sacar muchas dudas, es un estudio interesante y lo estoy probando, veremos que les parece. saludos |
maravilla Website Member Posts : 6 ![]() |
![]() ![]() transcribo los datos fc (frecuencia caridaca) 130 gasto calorico/min: 7.8 cal/hora<:468 gr/grasa: 52 los datos fueron obtenidos de un test inicial donde se evaluó la capacidad aerobica en la trotadora en 12 minutos con un pulsómetro y con velocidad progresiva. |
lorenzomulanovich Website Member Posts : 429 ![]() |
![]() ![]() Hola; encontre una página con el testimonio de una persona que probó someterse a la cetosis. "Es escalofriante". Symonset; ya me estabas convenciendo, pero después de leer eso, estoy aterrado con la idea de que me pase lo mismo. La dirección es: pobladores.lycos.es/territorios/deportes/Culturismo_Anabolandia/pagina/10 Espero sus comentarios al respecto. Un saludo; Lorenzo |
Acceder al Nuevo
Foro:
|
||
Respuestas : 81
|
Powered by v1.14![]() © 2001 Philweb |