PortalFitness.com - El portal de Fitness más visitado de habla hispana

Iniciar Sesión | Registrarse | Tablas de Peso | Artículos | Videos | Nutrición

Foros | Tests  | Tablas Calorías  | Cursos Gratuitos  | Descargas Gratuitas


Librería Portal Fitness - Tienda.PortalFitness.com
Síguenos en: Instagram - Miedo.alsexo El Miedo al Sexo

Sin registros - Gratis

Descarga Directa

Síguenos en: Instagram - Miedo.alsexo

Anatomía para el movimiento La república. Platón


 


Un tratamiento adecuado puede disminuir el impacto de las alegias estacionales

Hoy en día hay tratamientos muy eficaces como los antihistamínicos y los corticoides intranasales

Dr. Daniel Colodenco - 10/09/2014 - 3328 lecturas.


En muchos casos son tratadas como una enfermedad molesta minimizando los síntomas y perjudicando, con el tiempo, la calidad de vida del paciente.

Es habitual que en esta época del año algunas personas se quejen de molestias en nariz y ojos, caracterizadas por picazón, lagrimeo, estornudos, congestión nasal. En algunos casos estos síntomas se poseen durante todo el año mientras que en otros solo aparecen en primavera y otoño.

La rinitis alérgica es una enfermedad en la cual los anticuerpos, frente a ciertas sustancias del medio ambiente, en vez de protegernos nos provocan síntomas molestos, como cansancio, agotamiento, malhumor, trastornos del sueño, ronquidos y disminución del rendimiento escolar o laboral.

El médico puede identificar esos síntomas y diagnosticar la causa de la alergia, razón por la cual es necesario realizar la consulta a tiempo. Se debe tener en cuenta que es fundamental conocer qué agente sensibilizante causa la alergia, para evitar su contacto y realizar el tratamiento adecuado.

Los pacientes con rinitis alérgica, tanto de aparición estacional como los que tienen síntomas perennes, suelen tener esas molestias que perjudican progresivamente a la calidad de vida e impactan además en los distintos aspectos de la vida cotidiana.

Actualmente, hay tratamientos muy eficaces como los antihistamínicos y los corticoides intranasales, que ayudan a disminuir los síntomas. También pueden recomendarse los antihistamínicos que no provocan sueño (los de segunda generación) y los corticoides de mayor seguridad (son los que menos se absorben hacia la sangre). En algunos casos se puede utilizar la inmunoterapia, vacunas para lograr disminuir la sensibilización alérgica

Asesoró: Dr. Daniel Colodenco (MN 45329). Ex-Presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).

Fuente: Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
http://www.aamr.org.ar



Librería Portal Fitness - Tienda.PortalFitness.com

Educar adolescentes con inteligencia emocional

Masaje

Manoplas Natación Nabaiji del Decathlon de España

Videos de Educación y Pedagogía

Conferencia de Mariano Procopio: Hacia una Educación lúdica y creativa

 

Videos de Fitness y Deportes
Sigue a PortalFitness en nuestro canal de Whatsapp. Click aquí

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

 

Librería PortalFitness en las redes sociales:

 

Síguenos en: Nuestros RSS Síguenos en: Youtube Síguenos en: Instagram Síguenos en: Facebook Síguenos en: Twitter Síguenos en: FeedBurner Síguenos en: Linkedin Síguenos en: Contáctanos

Mas de 30 años en venta de Libros:

Libros usados y nuevos

Síguenos en: Instagram Instagram / Nuestra web

Tel. / Whatsapp (54911) 2252-3831

Formulario de Contacto

 

Publicite en Newsletter de PortalFitness.com que llega a 266.000 suscriptos. Más Info