Visita la Libreria y la Tienda de PortalFitness.com

PortalFitness.com - El portal de Fitness más visitado de habla hispana

Iniciar Sesión | Registrarse | Tienda Fitness | Artículos | Videos | Nutrición

Foros | Tests  | Actividad Física  | Cursos Gratuitos  | Descargas Gratuitas


Introducción a los métodos y sistemas aplicados al entrenamiento. Parte I

INTRODUCCIÓN

-  Veamos en primer lugar algunos aspectos relacionados con el Entrenamiento Deportivo:

El entrenamiento como proceso de ADAPTACION, es una cuidadosa y seleccionada realización práctica de estímulos físicos de diversa índole, (en cantidad, calidad, duración e intensidad), que se llevan a cabo en forma regular, continua y progresiva, adaptada en cada caso con el objeto de posibilitar al hombre una superación de sus capacidades físicas, psíquicas y fisiológicas (J. C. Bird).

- En resumen, desde el punto de vista de la fisiología, el entrenamiento es la adaptación del organismo al esfuerzo; y desde el punto de vista de lo físico, es el desarrollo de la actividad neuromotriz.

  - El rendimiento físico depende de la interacción de factores genéticos, estructurales, fisiológicos, biomecánicos y psicológicos, que se traducen en habilidades y capacidades técnicas y tácticas muy sofisticadas y específicas de cada tipo de actividad física o deportiva. Estos factores o capacidades motrices, que podríamos clasificar en condicionales, coordinativas y cognitivas, son potenciadas al máximo a través de un fenómeno adaptativo complejo denominado "entrenamiento". El entrenamiento es, en definitiva, un proceso permanente de adaptación a las cargas de trabajo, con el objetivo final de mejorar las capacidades que determinan el rendimiento.

  - Durante la actividad física se producen cambios  en los diferentes sistemas y aparatos de todo el organismo, condicionados en gran parte por las condiciones ambientales, climáticas, de altura y de humedad, el estado nutricional y el psiquismo del individuo.

  - La actuación física de un individuo está determinada por varios factores: la capacidad de producción de energía (aeróbica y anaeróbica); la capacidad de absorción y transporte de oxígeno; la función neuromuscular (fuerza, coordinación y técnica de los movimientos); la movilidad articular y el estado psicológico.

  - El permanente avance de las ciencias biológicas y del conocimiento de las leyes físicas y biomecánicas relacionadas con el comportamiento humano, obliga a establecer nuevos fundamentos y conceptos en la actividad de la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, que promueva la necesidad de instrumentar pautas y métodos didáctico metodológico que dirijan con criterio científico dicha actividad.

  - Este apunte tiene como finalidad enriquecer con aquellos principios técnico-metodológicos y didácticos el proceso de la Preparación Física General y Específica sin descuidar los Objetivos Generales y Específicos que hacen a la formación integral del individuo. Se debe siempre recordar que toda Preparación Física, Técnica, Táctica, Psicológica, Alimentaria, etc., tanto en el deporte de esparcimiento como en el de alto rendimiento, debe orientarse hacia objetivos que hacen a la formación integral del hombre en relación con su salud. Por tal motivo es conveniente recordar los objetivos que guían a toda actividad deportiva.

- Los conceptos vertidos deben ser analizados en profundidad y aplicados prácticamente por el profesional docente y entrenador deportivo, a los efectos de llevar adelante la preparación física con método, continuidad y coherencia, para cumplir así con el objetivo básico y primordial de mantener y acrecentar la capacidad psico-física  del entrenado.

 - Junto con la preparación física y la práctica deportiva, se deben dar normas de higiene, alimentación, hábitos de vida y buenas costumbres, que hacen a la educación integral para la salud, base de toda preparación específica posterior.

 - El deportista debe estar formado en el máximo y equilibrado desarrollo de sus potencialidades morales, intelectuales y físicas. La Educación Física pretende formar individuos de cuerpos sanos, vigorosos y resistentes, con hábitos en la práctica de ejercicios físicos y deportes, y crear personalidades de mentes saludables, en las cuales puedan anidar los más nobles sentimientos y valores morales.

1. FUNDAMENTOS DE LA ESPECIFICIDAD DEL ENTRENAMIENTO Y LA PREPARACIÓN FÍSICA

- Cuando el hombre realiza un trabajo o exigencia física, utiliza un determinado tipo de energía o combustible (ATP-PC, Hidratos de Carbono, Proteínas, Grasas), y predominará uno u otro de acuerdo a la intensidad, duración y frecuencia del trabajo o esfuerzo realizado. Y según el tipo de energía utilizada, se requerirá un determinado tipo de alimento que producirá una combustión  y un desecho específico, necesitando el mismo un tiempo determinado para su eliminación. También se requerirá un período determinado para la restauración de ese sistema energético que se utilizó. Por otra parte, cada sistema energético necesita para fortalecerse o desarrollarse (y poder rendir en una actividad específica), de un sistema de entrenamiento determinado. Es conveniente establecer con precisión cuál es el sistema energético utilizado. Por dichas razones en el proceso de entrenamiento, se debe tener el conocimiento de:

1. Los objetivos, características o exigencias a las que deberá ser sometido el organismo (duración e intensidad de los esfuerzos o competencias), y también cuales son las condiciones necesarias para soportar las cargas de entrenamiento específico-técnico para cumplir con dichos objetivos.

2. Los sistemas o metabolismos energéticos que actúan en dichas exigencias (tanto en la competencia o misión impuesta como en el entrenamiento).

3. El tipo de alimentación o combustible que necesita ese sistema energético (y su proporción en la dieta).

4. El tiempo de eliminación de los desechos producidos por el metabolismo energético y el tiempo de restauración o recomposición de los elementos de ese sistema energético utilizados.

5. Los métodos de entrenamiento para desarrollar ese sistema energético que se necesita y no otro (lo que insumiría una pérdida de tiempo).

6. Los métodos de evaluación para determinar las condiciones morfo-funcionales para una actividad específica, para detectar insuficiencias o carencias posibles de contrarrestar, como así también seguir la evolución o progreso del entrenamiento y las correcciones necesarias a realizar sobre la marcha del mismo.

Todos estos parámetros o variables hay que conocerlos para poder seleccionar y determinar las características del entrenamiento y lograr, en consecuencia, el máximo de resultado o rendimiento en el menor tiempo posible y con la mayor economía de esfuerzo.  

Este breve comentario apunta a la necesidad de conocer los métodos, sistemas energéticos, parámetros o variables del entrenamiento y particularmente de la Preparación Física que a veces se interpretan como muy teóricos por no conocer su ubicación dentro de la estructura del entrenamiento físico, eminentemente práctica.  

2. UBICACION DEL ENTRENAMIENTO FISICO/DEPORTIVO EN RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN FÍSICA

a. Objetivos Generales de la Educación Física

Los objetivos generales de la Educación Física que hacen a la formación e integración de la personalidad y que son parte de la Educación General del individuo, son los siguientes:

- Evaluar y conocerse a si mismo, en cuanto a las capacidades y limitaciones.

- Vigorizar la voluntad como núcleo del carácter (constancia, tenacidad, decisión, valor, autocontrol, autodisciplina, etc).

- Acrecentar el sentido de la responsabilidad aprendiendo a interactuar en grupo (colaboración y ayuda mutua).

- Acrecentar el espíritu lúdrico y la avidez de aventura.

- Satisfacer la necesidad de movimiento y favorecer el desarrollo normal en todas las edades.

- Acrecentar la salud física, orgánica y psíquica.

- Socializar, equilibrio emocional, auto-afirmación, desarrollo del sentido estético. En definitiva, contribuir a la educación integral de la persona humana.

b. Objetivos específicos de la educación física

Los campos que se deberán cubrir son:

- FORMACION FISICA BASICA (Corporal, Orgánica, Postural, Perceptiva y Motriz)

- EDUCACION DEL MOVIMIENTO

- CREATIVIDAD

- ECONOMIA DEL MOVIMIENTO, DEL ESFUERZO Y LOGRO DEL RENDIMIENTO-RESULTADO

- FORMACION FISICA TECNICA

3. EL ENTRENAMIENTO TOTAL

- CONCEPTO: Es una interrelación de factores de influencia con miras al logro  de la aptitud total del individuo (mayor rendimiento o capacidad para desempeñarse en una determinada tarea).

ASPECTOS RELACIONADOS CON EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO:

En el individuo, el Entrenamiento incide:

*  En lo FISICO (o muscular - capacidad neuromuscular): Fuerza, Resistencia, Velocidad, Potencia, Destreza, Flexibilidad, etc.

* En lo FISIOLÓGICO, sobre las funciones Respiratoria, Circulatoria y Metabólica.

EL CONTROL MEDICO DEPORTIVO

- Dentro del control médico deportivo se deben tener en cuenta los factores somáticos (dimensiones corporales, sexo y edad del individuo), y los componentes estructurales.

- Los componentes estructurales tienen que ver con la composición corporal (somatotipo, masa corporal - grasa, ósea, muscular, magra o residual y la postura corporal).

Siguiente

Accede al los 50 capítulos del Curso

Índice del Compendio de Musculación

Tienda PortalFitness - Libros usados - Whatsapp +34 674 240 234

Crear contenidos, realizar entrevistas, publicar videos, fotografías de ejercicios lleva horas de trabajo, por ello solicitamos tu ayuda.

Seguramente en algún momento necesitarás un libro para el colegio de tu hijo, para regalar a un amigo, para leer o estudiar. Comprándolo en nuestra tienda ayudarás a mantener PortalFitness online. Si buscas un libro que no tenemos en nuestra tienda, te lo conseguimos.
 

 10


 10

 9

 6

 8
Envíos a España desde 3 euros y al resto del mundo desde 7 euros



Buscar Libros

Videos de Fitness y Deportes
     
Síguenos en las redes sociales:

Síguenos en: Nuestros RSS Síguenos en: Youtube Síguenos en: Instagram Síguenos en: Facebook Síguenos en: Twitter Síguenos en: FeedBurner Síguenos en: Linkedin Síguenos en: Contáctanos

 

Publicite en PortalFitness.com - Whatsapp  +34 674 240 234
 

Contáctenos por Mail / Publicar un Artículo / Publicidad / Rss de Portal Fitness

 

 

 

Publicite en Newsletter de PortalFitness.com que llega a 266.000 suscriptos. Más Info